CEVISAMA 2026
CEVISAMA 2026 23 al 7 de febrero, Feria de Valencia, Valencia CIFRAS CEVISAMA 2025 Visitantes Marcas expositoras + Superficie expositiva + m² Cevisama 2026: Qué esperar de la próxima edición y cómo prepararte si quieres exponer por primera vez Cada año, miles de profesionales del diseño, la arquitectura, el equipamiento de baño y la cerámica se dan cita en Valencia. Cevisama 2026, que se celebrará del 23 al 27 de febrero en Feria Valencia, será de nuevo el gran punto de encuentro para el sector. Y si estás pensando en participar como expositor por primera vez, esta puede ser una gran oportunidad para dar visibilidad a tu marca, conectar con nuevos contactos y posicionarte en el mercado. Pero para que la experiencia sea realmente provechosa, es importante saber cuándo empezar a prepararse, qué tener en cuenta y cómo destacar entre tantos expositores. Cevisama: una feria que impulsa negocios Cevisama ha demostrado año tras año por qué es una de las ferias más potentes del circuito europeo. La edición más reciente, Cevisama 2025, reunió a 403 marcas expositoras y ocupó más de 50.000 m² de superficie. Además, asistieron más de 70.000 visitantes profesionales de todo el mundo, entre ellos 700 compradores internacionales invitados, con perfiles de alto nivel procedentes de países clave como Francia, Italia, Alemania o Reino Unido. Con una oferta que abarca desde cerámica y piedra natural hasta soluciones sostenibles y tecnología constructiva, Cevisama se ha convertido en una plataforma estratégica para marcas que quieren crecer. ¿Es buena idea participar por primera vez? Muchos profesionales se hacen esta pregunta cada año. La respuesta es: sí, pero prepárate bien. La feria no es un catálogo impreso, es una experiencia en vivo. Si lo haces bien, puedes captar atención, generar contactos y sentar bases para futuras colaboraciones. Desde Servis hemos visto cómo pequeñas y medianas empresas lograban excelentes resultados gracias a una propuesta clara, un diseño de stand bien trabajado y una actitud abierta al networking. Eso sí, es importante saber qué esperar, cómo moverse y qué aspectos cuidar. Aquí te lo explicamos. Consejos para una participación que marque la diferencia 1. Empieza con antelación En Cevisama, las mejores ubicaciones se asignan pronto. Reservar tu espacio con meses de margen te permite elegir una zona con buena visibilidad y flujo de público, además de ajustar mejor tu presupuesto y preparar con calma la logística. Además, cuanto antes confirmes tu presencia, más tiempo tendrás para pensar en cómo presentar tu producto, preparar material gráfico y coordinar tu equipo. 2. Diseña un stand coherente con tu marca Tu stand es mucho más que un mostrador: es la primera impresión que muchos visitantes tendrán de tu empresa. Un diseño limpio, atractivo y funcional puede marcar la diferencia entre pasar desapercibido o generar interés real. No necesitas un espacio enorme, pero sí un diseño que: Atraiga sin saturar Transmita profesionalidad Invite a entrar y conversar Inspírate en lo que han hecho otros expositores en ediciones anteriores y adapta tu propuesta a tu identidad. 3. Define tus objetivos Antes de diseñar nada, plantea qué quieres conseguir en Cevisama 2026. ¿Presentar una novedad? ¿Captar contactos? ¿Conocer a distribuidores? Tener esto claro te ayudará a tomar mejores decisiones: desde qué muestras llevar hasta qué materiales preparar o cómo estructurar el equipo que atenderá el stand. 4. Aprovecha el entorno que ofrece Cevisama Además de la exposición comercial, Cevisama incluye foros, conferencias, premios y concursos que dan visibilidad adicional a las marcas: Cevisama Trends, con las últimas novedades en diseño El Foro de Arquitectura e Interiorismo, con voces destacadas del sector Los Premios Alfa de Oro, que reconocen la innovación técnica Actividades como el concurso de colocadores Proalso Estar presente (o incluso participar) en estos espacios te posiciona como una marca activa y actual. ¿Cómo empezar a organizarte? Lo primero es informarte bien de los pasos para inscribirte como expositor en Cevisama 2026. Feria Valencia ofrece diferentes opciones de espacio, servicios y tarifas según tus necesidades. Después, es recomendable definir el diseño del stand con tiempo. Una buena idea es contar con profesionales que te asesoren y propongan soluciones prácticas y visuales, especialmente si es tu primera vez. Desde empresas especializadas como Servis, muchas marcas han confiado su participación a un equipo que conoce el ritmo de este tipo de ferias, entiende el espacio expositivo y sabe cómo sacarle el máximo partido. Solicitar propuesta ¿Qué pasa después de la feria? Muchas empresas se centran tanto en preparar la feria que se olvidan del seguimiento posterior. Y es ahí donde realmente se materializa el valor de los contactos generados. Algunos consejos para aprovechar el “post-Cevisama”: Recoge los datos de cada contacto (digital o físico) Clasifícalos según su nivel de interés Haz un primer contacto rápido tras la feria Ofrece contenidos, reuniones o muestras para mantener el vínculo Evalúa tus resultados: ¿se cumplieron tus objetivos? Conclusión sobre Cevisama 2026 Cevisama 2026 es una cita clave si tu marca forma parte del ecosistema de la cerámica, el diseño, el baño o la construcción. No hace falta ser una gran empresa ni tener experiencia previa para exponer. Solo necesitas visión, estrategia y un poco de ayuda. Con un diseño bien pensado, un equipo motivado y una presencia cuidada, tu participación puede marcar un antes y un después para tu negocio. Inspírate con ejemplos de nuestros stands en otras ferias Solicitar propuesta Contacta con nosotros y recibe una propuesta de diseño
C!PRINT 2026
C!PRINT 2026 13 al 15 de enero, Ifema, Madrid CIFRAS C!PRINT 2025 Visitantes Expositores + Ponentes + CPrint 2026: ¿Deberías exponer? Todo lo que necesitas saber antes de tomar la decisión CPrint Madrid 2026 se celebrará del 13 al 15 de enero en IFEMA Madrid, y si estás valorando asistir como expositor, hay algo que debes saber: esta feria no es solo una cita del sector gráfico. Es un punto de encuentro donde la innovación, el negocio y la personalización se dan la mano, y donde un buen stand puede marcar una gran diferencia. Pero ¿realmente te interesa estar allí? ¿Qué tipo de empresas sacan partido? ¿Cómo puedes destacar? Si estas son tus preguntas, estás en el lugar adecuado. ¿Qué es CPrint y por qué importa tanto? CPrint se ha consolidado como la feria líder en impresión, comunicación visual y personalización en España. La edición de 2025 cerró con cifras impresionantes: 14.968 visitantes profesionales Más de 230 expositores únicos Marcas de referencia como HP, Epson, Mimaki, Konica Minolta y Roland DG Un extenso programa con más de 25 conferencias y talleres sobre sostenibilidad, automatización o tendencias del sector. El perfil de visitante es muy concreto: profesionales del marketing, retail, decoración, personalización, impresión industrial y publicitaria, todos ellos buscando soluciones nuevas y proveedores innovadores. ¿Qué tipo de empresas deberían exponer? Exponer en CPrint es una gran oportunidad si formas parte de sectores como: Impresión digital (gran y pequeño formato) Sublimación, personalización textil o de objeto Rotulación, PLV y señalética Maquinaria, software y soluciones tecnológicas para impresión Packaging y acabados personalizados Tanto si eres fabricante, distribuidor o una empresa de servicios, puedes usar la feria como escaparate para generar nuevos contactos, cerrar acuerdos y posicionar tu marca como experta. ¿Por qué exponer en CPrint 2026 puede ser una decisión rentable? Si todavía dudas, aquí van algunas razones de peso para reservar tu espacio cuanto antes: Público cualificado No es una feria de paso. Más del 85 % de los visitantes son profesionales que toman decisiones de compra. La probabilidad de generar contactos reales es altísima. Lanzamiento de novedades Muchos expositores aprovechan CPrint para presentar nuevos productos, catálogos o tecnologías. El entorno profesional facilita un feedback inmediato y muy valioso. Networking real Además del contacto directo en el stand, CPrint organiza actividades como los duelos de personalización en C!Wrap, el espacio Plug&Play o la gala de los Premios APé, donde el networking fluye de forma natural. Visibilidad de marca Tu presencia física se amplifica con la cobertura en redes sociales, notas de prensa, entrevistas y medios sectoriales presentes en la feria. ¿Cuáles son los errores más comunes que cometen los nuevos expositores? En Servis llevamos décadas trabajando en ferias como esta. Y hemos visto todo tipo de casos. Aquí algunos errores que puedes evitar desde ya: Dejar el diseño del stand para el final: Un buen stand no se improvisa. Necesitas tiempo para diseñarlo, adaptarlo a tu producto y garantizar que cumpla tus objetivos. Además, cuanto antes empieces, mejor ubicación podrás elegir en IFEMA. No preparar al equipo comercial: Tu equipo debe saber qué vender, cómo hacerlo y a quién dirigirse. La formación previa es clave para convertir visitas en oportunidades reales. No comunicar tu participación: Tu presencia no tiene valor si nadie sabe que estarás allí. Una estrategia previa de comunicación (emailing, LinkedIn, web, etc.) puede multiplicar tu impacto antes de que comience el evento. ¿Cómo podemos ayudarte si decides participar? En Servis te acompañamos desde el minuto uno. No solo diseñamos y montamos tu stand; nos preocupamos hasta el final que puedas vivir la feria sin estrés y sin imprevistos. Lo que ofrecemos: Diseño personalizado alineado con tus valores y objetivos. Producción propia con materiales de alta calidad y procesos sostenibles. Logística completa: nos encargamos del transporte, montaje y desmontaje. Acompañamiento constante: tu account manager te guía durante todo el proceso. Solicitar propuesta Conclusión: ¿vale la pena estar en CPrint 2026? Si quieres hacer crecer tu marca, entrar en nuevos mercados o dar a conocer tu propuesta de valor, la respuesta es sí. Pero para que tu inversión tenga retorno, necesitas una estrategia clara y un stand que hable por ti. Inspírate con ejemplos de nuestros stands Solicitar propuesta Contacta con nosotros y recibe una propuesta de diseño
Infarma 2026

INFARMA 2026 24 al 26 de marzo, Ifema, Madrid CIFRAS INAFARMA 2024 Visitantes Expositores + Congresistas + m² Infarma 2026: todo lo que necesitas saber para participar en la gran cita farmacéutica en IFEMA Madrid Infarma Madrid 2026 ya tiene fecha y lugar confirmados: del 24 al 26 de marzo volverá a celebrarse en IFEMA Madrid, consolidándose como el evento imprescindible para los profesionales de la farmacia y la salud en Europa. Esta feria, que alterna cada año entre Madrid y Barcelona, es mucho más que una exposición: es el punto de encuentro donde se definen las tendencias del sector, se presentan las últimas innovaciones y se generan sinergias clave para el futuro de las oficinas de farmacia. Un evento que bate récords: cifras de Infarma 2024 La pasada edición, celebrada también en Madrid, fue la más exitosa de su historia, con datos que hablan por sí solos: Más de 25.400 visitantes únicos por día, un 24% más que en 2022. 300 empresas expositoras y más de 1.000 marcas representadas. 4.000 congresistas participaron en el programa científico. 32.000 m² de superficie expositiva en los pabellones de IFEMA. Con estas cifras, es de esperar que Infarma 2026 mantenga o incluso supere estos resultados, consolidando su liderazgo como una de las feria del sector farmacéutico más influyente del sur de Europa. ¿Qué es Infarma y por qué deberías asistir? Organizado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), el Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB) y CloserStill Media, Infarma combina una amplia zona expositiva con un congreso científico de referencia. Es el lugar donde convergen farmacias comunitarias, laboratorios, distribuidores y empresas de servicios y tecnología aplicada a la salud. Participar en Infarma 2026 es una oportunidad para: Descubrir productos y servicios innovadores del canal farmacia. Conectarte con miles de profesionales del sector. Acceder a formación de calidad y ponencias de alto nivel. Obtener inspiración y conocimiento sobre la farmacia del futuro. Las claves del contenido en Infarma Aunque aún no se ha anunciado el programa oficial de 2026, los contenidos de ediciones anteriores permiten anticipar los principales ejes temáticos: Aplicaciones de la inteligencia artificial en la oficina de farmacia. Cosmética avanzada y evolución en dermofarmacia. Nuevas perspectivas en salud mental desde la farmacia. Digitalización y sostenibilidad como pilares de futuro. Liderazgo y nuevas formas de gestión en el sector. Estos temas responden a los retos actuales y orientan a los profesionales en la toma de decisiones estratégicas para los próximos años. Si eres expositor, esto te interesa Infarma es un entorno excelente para aumentar la visibilidad de tu empresa y generar impacto real entre decisores del sector. Algunas ventajas claras de participar como expositor son: Presentación de productos y servicios en un entorno profesional. Fortalecimiento del posicionamiento de marca. Generación de contactos y oportunidades comerciales. Participación en dinámicas de networking y encuentros B2B. En Servis te ayudamos a diseñar y ejecutar un stand a medida, que destaque por su diseño, funcionalidad y capacidad para atraer visitantes de calidad. Beneficios para los expositores en Infarma Madrid 2026 Tanto si vas como visitante como si vas a exponer, estos consejos te ayudarán a sacar el máximo partido: Reserva tu espacio cuanto antes para asegurar una buena ubicación. Define tus objetivos con claridad: visibilidad, ventas, posicionamiento, etc. Diseña un stand que transmita tu identidad de marca y sea operativo. Promociona tu presencia antes del evento mediante redes sociales, email y página web. Prepara a tu equipo comercial para generar conversaciones efectivas. Planifica encuentros estratégicos y posibles demostraciones en vivo. En Servis contamos con la experiencia y los recursos para ayudarte en todo el proceso: desde la conceptualización hasta el desmontaje del stand. Solicitar propuesta Información práctica sobre Infarma 2026 Fechas: del 24 al 26 de marzo de 2026 Lugar: IFEMA – Feria de Madrid Organiza: COFM, COFB y CloserStill Media Web oficial: www.infarma.es Conclusión sobre Infarma Infarma 2026 representa una oportunidad estratégica para reforzar tu presencia en el sector farmacéutico, establecer nuevas relaciones comerciales y descubrir enfoques innovadores que transforman el funcionamiento de las oficinas de farmacia. Asistir o exponer en este evento te permite acceder a un entorno altamente especializado, donde el aprendizaje, el networking y la generación de negocio se dan la mano. Es el escenario ideal para dar visibilidad a tu marca, identificar tendencias de valor, escuchar a expertos referentes y comparar soluciones que pueden marcar la diferencia en la gestión de tu farmacia o empresa. Si ya estás valorando asistir, ahora es el momento de planificar tu estrategia, definir tus objetivos y organizar tu presencia de forma profesional. Stands en creados para el sector farmacéutico Solicitar propuesta Contacta con nosotros y recibe una propuesta de diseño
FIMA 2026

FIMA 2026 10 al 14 de febrero del 2026 en Feria Zaragoza CIFRAS FIMA 2024 Empresas expositoras visitantes + Superficie expositiva + m² FIMA 2026: Todo lo que necesitas saber para no perderte la gran cita de la maquinaria agrícola La Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola (FIMA) volverá a celebrarse en Feria de Zaragoza del 10 al 14 de febrero de 2026, reuniendo a miles de profesionales del sector agrícola en una de las ferias más importantes de Europa. En su 44ª edición, FIMA reafirma su apuesta por la tecnología, la sostenibilidad y la internacionalización, convirtiéndose en una plataforma clave para el intercambio de conocimiento, negocios e innovación en el mundo agro. Un repaso a FIMA 2024 La anterior edición de la feria, celebrada del 13 al 17 de febrero de 2024, supuso un gran éxito para el evento y sentó las bases de lo que será FIMA 2026. Estos son algunos de los datos más destacados: Visitantes: 167.564 asistentes durante los cinco días de feria. Empresas expositoras: Más de 1.250 marcas participaron, repartidas en 10 pabellones. Superficie expositiva: Más de 100.000 metros cuadrados ocupados. Presencia internacional: Participación de empresas de 38 países. Nuevas incorporaciones: 23 marcas participaron por primera vez. Estas cifras confirman que FIMA sigue siendo un referente del sector agrícola en Europa. Una feria internacional con gran proyección Desde su lanzamiento oficial en octubre de 2024, FIMA 2026 ha despertado un fuerte interés: 146 marcas expositoras de 22 países ya han confirmado su participación, 21 de ellas por primera vez. Esta proyección internacional no solo refuerza la reputación de FIMA, sino que también muestra su papel activo en la apertura de nuevos mercados y en la atracción de talento y soluciones innovadoras. La organización ha apostado por intensificar su presencia internacional, lanzando una campaña de prospección en diferentes países, con el objetivo de ampliar la diversidad geográfica de expositores y visitantes. Innovación y tecnología al servicio del campo Uno de los ejes centrales de FIMA 2026 será la Agricultura 4.0, donde la inteligencia artificial, la automatización y el análisis de datos ocuparán un lugar destacado. Se espera que estas herramientas impulsen la eficiencia en la producción agrícola, ayuden a optimizar recursos y contribuyan al cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad. Durante la feria, se celebrará el ya tradicional Concurso de Novedades Técnicas, donde se reconocerán las propuestas más innovadoras. Además, se otorgará el Premio Excelencia FIMA, galardón que premia a empresas comprometidas con la mejora continua del sector. Un programa completo para profesionales del agro FIMA 2026 contará con jornadas técnicas y actividades paralelas enfocadas en la profesionalización del sector. Entre los temas a tratar destacan: El papel de la mujer en la agricultura. La incorporación de nuevo talento joven al campo. La economía circular y el uso eficiente de los recursos. Dos novedades destacadas este año serán: FIMA Hub Connect Un espacio de conexión tecnológica entre startups, empresas consolidadas y profesionales del sector, donde se podrán presentar soluciones a retos reales del mundo agrario. Este hub fomentará la colaboración y la transferencia de conocimiento. FIMA Talent Day Una jornada centrada en dar voz a los jóvenes agricultores y agricultoras, permitiéndoles compartir sus inquietudes, propuestas y expectativas sobre el futuro del campo. Esta iniciativa busca impulsar el relevo generacional y promover el atractivo del sector agrícola entre las nuevas generaciones. Cómo destacar en FIMA 2026 Para que tu participación en FIMA 2026 sea realmente efectiva, no basta con estar presente. Es fundamental planificar bien tu estrategia y cuidar cada detalle del stand. Aquí van algunas recomendaciones prácticas: Diseña un stand atractivo y funcional: Tu espacio debe reflejar los valores de tu marca y facilitar la interacción. Colores bien elegidos, una buena distribución y elementos tecnológicos pueden marcar la diferencia. Comunica tu participación con antelación: Usa tus canales digitales (web, redes sociales, newsletters) para anunciar tu presencia, mostrar tus novedades y atraer visitantes. Ofrece una experiencia memorable: Organiza demostraciones en vivo, presentaciones de producto o actividades que generen recuerdo e interés. Prepara bien a tu equipo: Las personas que estén en tu stand deben conocer bien el producto y saber cómo comunicarlo de forma clara, cercana y profesional. Aprovecha las actividades de networking: Participa en las jornadas técnicas, mesas redondas o encuentros sectoriales. Ahí es donde pueden surgir colaboraciones clave. Haz seguimiento tras la feria: Recoge datos de contacto y planifica una estrategia postevento para convertir esos leads en oportunidades reales de negocio. Una buena planificación y una imagen impactante pueden ayudarte a destacar entre más de mil expositores. En Servis, contamos con la experiencia y los recursos para ayudarte a conseguirlo. Solicitar propuesta ¡Aprovecha esta oportunidad y planifica ya tu participación en FIMA 2026! FIMA 2026 se perfila como la edición más transformadora hasta la fecha. Con su enfoque en la digitalización, el talento y la sostenibilidad, esta feria no solo refleja el presente del sector, sino que marca el camino hacia el futuro de la agricultura. Tras el éxito de FIMA 2024, con cifras que avalan su liderazgo europeo, la próxima edición se presenta como una oportunidad irrepetible para aprender, conectar y crecer en un entorno profesional e internacional. Stands en ediciones pasadas FIMA Solicitar propuesta Contacta con nosotros y recibe una propuesta de diseño
ALIMENTARIA 2026
Alimentaria 2026 23 al 26 de marzo del 2026 en Fira de Barcelona, Barcelona CIFRAS ALIMENTARIA 2024 Empresas expositoras visitantes + Superficie expositiva + m² Alimentaria 2026: la gran cita para los profesionales del sector alimentario Del 23 al 26 de marzo de 2026, Alimentaria vuelve al recinto Gran Via de Fira de Barcelona para celebrar una nueva edición que promete marcar un antes y un después en la industria alimentaria. Si tu empresa forma parte del mundo de la alimentación, bebidas o food service, este evento es una oportunidad única para impulsar tu visibilidad, generar contactos de calidad y descubrir las últimas tendencias del sector. ¿Te interesa participar como expositor? ¿O estás pensando en asistir como visitante profesional? En este post te contamos todo lo que necesitas saber sobre Alimentaria 2026 para que tu presencia sea un verdadero éxito. ¿Qué es Alimentaria 2026 y por qué merece la pena participar? Alimentaria es una feria bienal que se ha convertido en uno de los eventos más importantes del mundo en el ámbito agroalimentario. En su última edición, celebrada en 2024, logró cifras récord que confirman su relevancia: Más de 100.000 visitantes profesionales de 120 países. 3.200 empresas expositoras procedentes de 65 países, con más de 900 internacionales. Más de 100.000 m² de superficie expositiva repartidos en siete pabellones del recinto Gran Via. 350 actividades paralelas entre ponencias, showcookings y catas, con más de 700 expertos y chefs. ¿Qué podemos esperar en Alimentaria 2026? Aunque todavía no se han publicado cifras oficiales para 2026, todo apunta a que esta edición seguirá la senda ascendente de años anteriores. La feria mantendrá su estructura por salones especializados, abarcando toda la cadena de valor del sector: Grocery Foods: productos de gran consumo. Intercarn: carnes y derivados. Interlact: lácteos. Expoconser: conservas. Fine Foods: productos gourmet. Organic Foods: alimentos ecológicos certificados. Restaurama: food service y canal HORECA. Snacks, Biscuits & Confectionery: aperitivos, galletas y dulces. Lands of Spain e International Pavilions: lo mejor de la oferta nacional e internacional. Alimentaria Trends: innovación, salud, sostenibilidad y productos plant-based. Actividades que hacen de Alimentaria mucho más que una feria Uno de los mayores atractivos de Alimentaria es su programación paralela, orientada a la innovación, el aprendizaje y el networking. En la edición de 2024 destacaron: El espacio The Alimentaria Hub, epicentro de la innovación y las tendencias. Los Premios Innoval, que reconocen los productos más disruptivos del sector. Demostraciones en vivo de chefs de alto nivel. Mesas redondas y ponencias sobre sostenibilidad, transformación digital y salud. El popular The Olive Oil Bar, punto de referencia para el aceite de oliva. Para 2026, se espera una programación similar, con más peso para la digitalización, la sostenibilidad y las soluciones enfocadas al consumidor. ¿Eres expositor en Alimentaria 2026? Esto te interesa Exponer en una feria de este calibre no es solo cuestión de presencia, es una estrategia de crecimiento. Si aún tienes dudas, aquí van algunas razones por las que no puedes perder esta cita: 1. Reserva tu espacio cuanto antes La ubicación es una de las cosas más importantes en la participación en una feria. Hazlo cuanto antes por que las meojres ubicaciones se adjudican rápido. 2. Diseñar un stand que destaque Un buen diseño atrae visitas y comunica el valor de tu marca. En Servis estaremos encantados de ayudarte desde el concepto hasta el montaje. Solicitar propuesta 3. Activa tu estrategia de marketing previa sa redes, email y medios especializados para anunciar tu presencia. 4. Prepara a tu equipo Que sepan responder, conectar y vender. La actitud y preparación marcan la diferencia. 5.Organiza actividades en tu stand Degustaciones, showcookings, presentaciones… todo suma visibilidad y dinamismo. Información últil para preparar tu visita Lugar: Fira de Barcelona – Recinto Gran Via Fechas: del 23 al 26 de marzo de 2026 Horario: 23-25 marzo: de 10:00 h a 19:00 h 26 marzo: de 10:00 h a 18:00 h Acceso: línea L9S de metro (Europa Fira) y buses lanzadera desde Sants y Plaza España. Conclusión: Alimentaria 2026, un evento que no puedes dejar pasar Consolidada como la feria alimentaria más importante de España y una de las principales de Europa, Alimentaria 2026 será el escenario perfecto para impulsar tu marca, lanzar nuevos productos y conectar con los líderes del sector. Tanto si asistes como visitante o como expositor, la clave está en prepararte bien. Y si buscas destacar de verdad, en Servis te ayudamos a crear un stand a la altura de tu empresa. ¿Nos vemos en Alimentaria 2026? Empieza hoy a diseñar tu mejor presencia en la feria. Solicitar propuesta Ejemplos de nuestros stands en ediciones pasadas de Alimentaria Contacta con nosotros y recibe una propuesta de diseño
SALÓN INTERNACIONAL DEL CARAVANING
SALÓN INTERNACIONAL DEL CARAVANING 11 al 19 de octubre, Fira de Barcelona, Barcelona CIFRAS CARAVANING 2023 Marcas + Expositores modelos de autoacaravanas y campers + Cómo triunfar en el Salón del Caravaning 2025: guía completa para expositores en Barcelona ¿Tienes una marca vinculada al mundo de las autocaravanas, campers o turismo sobre ruedas? Entonces marca en tu calendario las fechas del 11 al 19 de octubre de 2025, porque el Salón Internacional del Caravaning vuelve a Fira de Barcelona – Gran Via con más fuerza que nunca. Un evento que reúne a miles de visitantes y profesionales del sector… y una oportunidad única para destacar con tu stand. ¿Qué es el Salón Internacional del Caravaning? El Salón del Caravaning es la feria comercial más importante de España dedicada en exclusiva al mundo de las autocaravanas, caravanas, campers y turismo itinerante. Es un evento profesional de gran formato que reúne a fabricantes, distribuidores, marcas de accesorios, plataformas de turismo rural y medios especializados del sector. En su última edición celebrada, el salón contó con más de 180 expositores y una superficie de exposición de 30.000 m² en los pabellones 3, 4 y 5 de Fira Barcelona – Gran Via. Reunió a las principales marcas del sector y ofreció una experiencia completa para visitantes y profesionales. Entre los espacios más destacados se encontraban zonas como Caravaning Kids, Barcelona Overland y áreas de pruebas de producto, pensadas para atraer a perfiles diversos del público aficionado al caravaning. Información clave sobre el Caravaning Nombre del evento: Salón Internacional del Caravaning Fechas: Del 11 al 19 de octubre de 2025 Ubicación: Fira de Barcelona – Gran Via Frecuencia: Bienal (cada dos años) Sitio web oficial: www.saloncaravaning.com ¿Qué tipo de empresas exponen en el salón? El perfil de expositor en Caravaning 2025 es muy variado, pero todos comparten un objetivo común: posicionar su marca ante un público cada vez más amplio y segmentado. Algunas de las categorías más representadas son: Fabricantes y distribuidores de autocaravanas, caravanas y campers Empresas de alquiler de vehículos recreativos Proveedores de equipamiento y accesorios técnicos Destinos turísticos especializados en turismo itinerante Software y soluciones tecnológicas para el caravaning Compañías aseguradoras y financieras Publicaciones especializadas y medios de comunicación del sector Participar permite no solo vender, sino también testear productos, reforzar marca y lanzar novedades ante un público ávido de descubrir. ¿Por qué merece la pena exponer en Caravaning 2025? Exponer en una feria de este calibre no es solo cuestión de presencia, es una estrategia de crecimiento. Si aún tienes dudas, aquí van algunas razones por las que no puedes perder esta cita: 1. Visibilidad ante un público objetivo Durante nueve días, miles de visitantes interesados en el mundo del caravaning pasarán por tu stand. Desde familias que buscan su primera autocaravana hasta profesionales del sector, todos en busca de soluciones reales. 2. Networking profesional Distribuidores, medios especializados, agentes del sector turístico y responsables de compras estarán allí. Tu presencia te sitúa en el centro del negocio. 3. Acceso a conocimiento y tendencias La feria organiza conferencias, presentaciones y mesas redondas con expertos del sector. Estar allí es estar al día con las últimas tendencias y tecnologías aplicadas al turismo móvil. 4. Actividades paralelas y zonas temáticas Zonas como Caravaning Kids, Barcelona Overland o las áreas de pruebas de producto, generan flujo constante de público y enriquecen la experiencia ferial. Cómo preparar tu participación como expositor Si vas a participar como expositor, es fundamental planificar con tiempo: Reserva tu espacio lo antes posible para asegurar una buena ubicación. Diseña un stand que refleje tu marca y capte la atención del visitante. Forma a tu equipo comercial para que transmita correctamente tu propuesta de valor. Promociona tu presencia antes del evento en redes sociales, newsletters y canales propios. Organiza demostraciones o presentaciones en vivo que generen interés y atraigan visitantes a tu stand. En Servis, podemos ayudarte con el diseño, la producción y el montaje de tu stand para que solo tengas que preocuparte de generar oportunidades. Solicitar propuesta ¿Y después de la feria? Haz seguimiento de los leads obtenidos. Analiza métricas clave (contactos, ventas, impacto). Mantén el vínculo con clientes potenciales a través de contenido o visitas comerciales. Conclusión: Caravaning 2025, tu oportunidad para acelerar tu marca El Salón Internacional del Caravaning es mucho más que una feria. Es una plataforma de lanzamiento, de posicionamiento y de conexión con un público entusiasta, informado y con alto poder de decisión. En Servis llevamos más de 60 años diseñando y construyendo espacios expositivos que marcan la diferencia. Nuestro conocimiento del sector ferial, especialmente en Fira de Barcelona, nos permite ofrecer soluciones integrales con garantía de éxito. Solicitar propuesta Nuestos stands en ediciones pasadas del Caravaning Contacta con nosotros y recibe una propuesta de diseño
IAAPA 2025
IAAPA 2025 23 al 26 de septiembre, Fira Barcelona, Gran Via, Barcelona CIFRAS IAAPA 2024 Amsterdam Asistentes + Empresas expositoras de exposición + m² IAAPA 2025: La cita imprescindible para los profesionales del ocio y las atracciones ¿Te imaginas un lugar donde convergen las últimas innovaciones en parques temáticos, tecnología punta y networking de alto nivel? Ese lugar existe y se llama IAAPA 2025. Este evento es la cita anual más importante para los profesionales del sector del ocio y las atracciones en Europa. ¿Qué es la IAAPA Expo Europe? Organizada por la International Association of Amusement Parks and Attractions (IAAPA), la IAAPA Expo Europe es la feria comercial más grande y relevante del sector del ocio en la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África). Cada año, miles de profesionales se dan cita para descubrir las últimas novedades en atracciones, servicios, diseño de espacios, gestión de visitantes y tecnología aplicada al entretenimiento. La edición de 2024, celebrada en Amsterdam, contó con más de 17.000 asistentes y 680 expositores. Para 2025, se espera un crecimiento aún mayor, especialmente por el atractivo de Barcelona como sede y por la diversidad de sectores que abarca el evento, desde parques acuáticos y zoológicos hasta escape rooms, simuladores y experiencias inmersivas. ¿Por qué deberías asistir a IAAPA 2025? 1. Una exposición comercial de primer nivel La feria reúne a cientos de empresas que presentan sus soluciones, productos y avances tecnológicos. Desde prototipos de nuevas atracciones hasta sistemas de control de acceso o de ticketing inteligente, es el espacio perfecto para explorar oportunidades y descubrir qué marcará tendencia. 2. Formación con expertos internacionales IAAPA Expo Europe también es conocimiento. Durante la feria se celebran más de 60 sesiones educativas, que incluyen talleres, paneles, charlas y demostraciones en vivo. Los temas van desde la sostenibilidad en operaciones hasta la mejora de la experiencia del cliente, pasando por nuevas formas de monetización o la aplicación de inteligencia artificial al entretenimiento. 3. Networking que impulsa tu negocio Es el lugar ideal para conectar con responsables de compras, diseñadores, operadores, inversores y otros actores clave del sector. Se organizan encuentros formales e informales, speed meetings, eventos sociales y visitas técnicas que facilitan el intercambio de ideas y la generación de nuevas oportunidades comerciales. 4. Un entorno ideal: Barcelona Barcelona no solo es una ciudad turística de referencia, sino también un hub logístico y de negocios. Su conectividad internacional, junto con la moderna infraestructura de Fira Barcelona Gran Via, hacen de ella el escenario perfecto para una feria de esta envergadura. Datos clave de IAAPA 2025 Fechas: 22 al 25 de septiembre de 2025 (la exposición comercial abre del 24 al 25). Lugar: Fira Barcelona Gran Via. Expositores esperados: Más de 500 (según datos de años anteriores). Visitantes estimados: Más de 15.000 profesionales del sector (según cifras de 2024). Espacios destacados: Zonas temáticas, demostraciones tecnológicas, áreas de networking y sesiones educativas. ¿Cómo prepararse para exponer? Si vas a participar como expositor, es fundamental planificar con tiempo: Reserva tu espacio lo antes posible para asegurar una buena ubicación. Diseña un stand que refleje tu marca y capte la atención del visitante. Forma a tu equipo comercial para que transmita correctamente tu propuesta de valor. Promociona tu presencia antes del evento en redes sociales, newsletters y canales propios. Organiza demostraciones o presentaciones en vivo que generen interés y atraigan visitantes a tu stand. En Servis, podemos ayudarte con el diseño, la producción y el montaje de tu stand para que solo tengas que preocuparte de generar oportunidades. Solicitar propuesta Actividades destacadas en IAAPA Expo Europe 2025 Más allá de la exposición comercial, IAAPA ofrece una programación variada de eventos paralelos que enriquecen la experiencia del visitante: IAAPA Theatre: Espacio central donde se desarrollan keynotes y presentaciones magistrales. Tours Técnicos: Visitas a instalaciones emblemáticas en la ciudad para conocer su funcionamiento desde dentro. IAAPA Awards: Entrega de premios que reconocen la excelencia en innovación, sostenibilidad y experiencia del cliente. Eventos sociales: Cócteles, cenas temáticas y fiestas que fomentan el networking informal. Estas actividades están diseñadas para maximizar el aprendizaje, la inspiración y las oportunidades de conexión entre profesionales del sector. Conclusión IAAPA 2025 no es solo una feria, es el gran escaparate del futuro del ocio y el entretenimiento. Participar te permite inspirarte, hacer crecer tu negocio, conectar con referentes del sector y estar al día en tendencias clave. Y si quieres que tu presencia en la feria marque la diferencia, cuenta con nosotros para diseñar un espacio a la altura de tu marca. ¡Prepárate para vivir una experiencia inolvidable en Barcelona y lleva tu negocio al siguiente nivel! Solicitar propuesta Contacta con nosotros y recibe una propuesta de diseño
FITUR 2026
FITUR 2026 21 al 25 de enero, en Ifema Madrid CIFRAS FITUR 2025 Visitantes profesionales + Empresas + Expositores FITUR 2026: Todo lo que necesitas saber para triunfar en la gran feria del turismo Fitur 2026 ya calienta motores para su nueva edición, y todo apunta a que será una de las más ambiciosas hasta la fecha. Del 21 al 25 de enero de 2026, IFEMA Madrid volverá a convertirse en el epicentro mundial del turismo. Si estás pensando en participar como expositor o simplemente quieres estar al día de las últimas tendencias del sector, ¡este post es para ti! Información clave sobre FITUR 2026 Nombre completo: Feria Internacional de Turismo (FITUR). Fecha: 21 al 25 de enero de 2026. Lugar: IFEMA Madrid, España. Edición: 46ª edición. Organizador: IFEMA Madrid. Público objetivo: Profesionales del sector turístico los tres primeros días, público general el fin de semana. País Socio FITUR 2026: México. Temáticas principales: Innovación, sostenibilidad, digitalización, accesibilidad, turismo de cruceros, turismo cinematográfico, diversidad e inclusión. Datos que avalan el éxito de FITUR Si miramos los resultados de la edición anterior, FITUR 2025 batió récords impresionantes: Más de 255.000 visitantes entre profesionales y público general. Cerca de 155.000 profesionales acreditados. 9.500 empresas representadas en 884 expositores titulares. Participación de 156 países y 101 representaciones oficiales. Nueve pabellones de IFEMA Madrid ocupados, sumando 200.000 metros cuadrados de exposición. Un impacto económico estimado de 445 millones de euros en Madrid. Estos datos reflejan el enorme potencial de FITUR como plataforma para consolidar alianzas estratégicas, descubrir nuevas tendencias y fortalecer la presencia de las marcas a nivel internacional. ¿Qué podemos esperar de FITUR 2026? México será el País Socio de esta edición, lo que promete una fuerte presencia de cultura, tradiciones, gastronomía y destinos turísticos en los pabellones de IFEMA. La colaboración permitirá a los visitantes explorar nuevas oportunidades de negocio y abrir horizontes en el mercado latinoamericano, cada vez más influyente en el sector. La feria estará dividida en distintas áreas especializadas que reflejan las tendencias que están redefiniendo el turismo a nivel global: FITUR TechY: tecnología punta para el turismo, con IA, blockchain y big data. FITUR Know-How & Export: internacionalización de empresas turísticas y casos de éxito. FITUR LGBT+: turismo inclusivo, enfocado en diversidad y respeto. FITUR Talent: captación y desarrollo de talento turístico para afrontar nuevos retos. FITUR Screen: el turismo cinematográfico como motor de promoción de destinos. FITUR 4All: turismo accesible para todos, impulsando la inclusión social. FITUR Cruises: todo sobre la creciente industria de los cruceros, rutas y experiencias marítimas. ¿Por qué deberías participar en FITUR 2026? 1. Contacto directo con miles de profesionales: Desde agencias de viajes, touroperadores y oficinas de turismo, hasta expertos en innovación, todos buscan oportunidades para crecer y colaborar. 2. Innovación y tendencias de futuro: La digitalización, el turismo sostenible y la gestión inteligente de destinos estarán en el centro del debate. Asistir te permitirá conocer de primera mano las soluciones que marcarán el futuro del sector. 3. Posicionamiento de marca internacional: Mostrar tu propuesta en un evento de esta magnitud proporciona una visibilidad incomparable ante un público altamente cualificado y global. 4. Networking efectivo y generación de negocio: Las agendas de encuentros B2B, foros temáticos y actividades de networking facilitan el contacto directo con potenciales clientes y socios estratégicos. 5. Inspiración y aprendizaje: Cada jornada estará llena de conferencias, talleres y presentaciones donde se compartirán buenas prácticas, casos de éxito y nuevas ideas para transformar el turismo. Cómo preparar tu participación en FITUR 2026 – Reserva tu espacio cuanto antes: Las mejores ubicaciones se agotan rápidamente. Cuanto antes confirmes, más opciones tendrás de estar en un lugar estratégico del recinto ferial. Podrás hacerlo en este enlace – Diseña un stand impactante y funcional: Un stand bien pensado debe reflejar la identidad de tu marca, ser acogedor y facilitar las interacciones comerciales. En Servis te ayudamos a diseñar espacios que cautivan y comunican. – Prepara una estrategia de marketing previa: Comunica tu participación en tus canales digitales, crea expectación y agenda reuniones con antelación. No dejes a la improvisación tu visibilidad. – Forma y motiva a tu equipo: Asegúrate de que tu personal esté bien informado sobre tus productos o servicios y preparado para generar leads cualificados y representar la marca con profesionalidad. – Organiza eventos paralelos en tu stand: Desde presentaciones de producto hasta catas o experiencias interactivas, cualquier acción que aporte valor añadido te hará destacar. Solicitar propuesta Lo que no te puedes perder en FITUR 2026 Jornadas y conferencias con expertos internacionales en innovación, sostenibilidad y nuevas tecnologías. Presentaciones de destinos emergentes que buscan posicionarse en el mercado global. Actividades exclusivas de networking donde conectar con líderes del sector. Premios y reconocimientos a las mejores prácticas y proyectos turísticos innovadores. Áreas de experiencias donde probar tecnologías inmersivas aplicadas al turismo. Conclusión: FITUR 2026, la cita del sector turismo donde no puedes faltar Asegurar tu participación en FITUR 2026 es apostar por el crecimiento y la innovación de tu marca. Este evento es la oportunidad perfecta para mostrar tu propuesta de valor, ampliar tu red de contactos y descubrir las tendencias que marcarán el turismo del futuro. En Servis somos especialistas en diseñar stands que dejan huella. Creamos espacios que conectan, inspiran y maximizan las oportunidades de negocio. Solicitar propuesta Contacta con nosotros y recibe una propuesta de diseño
Empack 2025
EMPACK 2025 15 al 16 de octubre, en Ifema Madrid CIFRAS EMPACK 2024 Visitantes profesionales + Expositores Interacciones comerciales Empack 2025: Todo lo que necesitas saber para que tu participación en la feria sea un éxito La industria del envase y embalaje tiene una cita ineludible este otoño: Empack 2025, que se celebrará los próximos 15 y 16 de octubre en el pabellón 8 de IFEMA Madrid. Este evento, que crece año tras año en relevancia y número de participantes, se ha consolidado como el punto de encuentro imprescindible para todos los profesionales que buscan estar a la vanguardia de las últimas innovaciones, tendencias y soluciones en el mundo del packaging. ¿Qué es Empack 2025? Empack 2025 es la feria de referencia en España para el sector del envase, embalaje, etiquetado y logística de productos. Cada año reune a miles de profesionales, marcas punteras y expertos que buscan actualizar sus conocimientos, establecer nuevos contactos de negocio y descubrir las innovaciones que están transformando el mercado. La edición de 2025 apunta a superar todas las expectativas, basándose en el éxito de años anteriores, gracias a un espacio de innovación, formación y networking sin igual. Aunque todavía no se han confirmado todas las cifras oficiales, se prevé contar con la participación de más de 150 marcas expositoras y la organización de actividades diseñadas para maximizar el valor de cada visita. ¿Cuándo y dónde se celebra Empack 2025? Fechas: 15 y 16 de octubre de 2025. Lugar: Pabellón 8, IFEMA Madrid (Avenida del Partenón 5, 28042 Madrid). Horario: De 10:00 a 18:00 horas. Acceder a IFEMA es fácil gracias a su excelente conexión por transporte público: metro (línea 8, estación Feria de Madrid) y varias líneas de autobuses (73, 112 y 122). También cuenta con amplias zonas de aparcamiento para quienes prefieran acudir en vehículo propio. Todo lo que no puedes perderte en Empack 2025 Empack 2025 prevé ofrecer un programa repleto de actividades para todos los perfiles profesionales, siguiendo el modelo de éxito de las ediciones anteriores: Más de 150 marcas expositoras podrían mostrar sus últimos productos, soluciones y tecnologías. Conferencias de alto nivel con expertos en packaging, sostenibilidad, tecnología, automatización y digitalización industrial. Zonas de innovación donde se espera ver demostraciones en vivo de nuevas soluciones aplicadas a distintos sectores. Pentawards Gallery: de mantenerse la tradición, podría volver a presentarse esta exposición exclusiva con los mejores diseños de packaging del mundo. Talleres prácticos y tours guiados: actividades interactivas previstas para conocer de cerca las mejores prácticas del sector. Espacios de networking específicamente diseñados para facilitar las conexiones profesionales. Empack 2025 promete ser una ocasión única para descubrir hacia dónde se dirige la industria del packaging, conocer de primera mano las tendencias del mercado y establecer relaciones de negocio valiosas. ¿Cómo participar en Empack 2025? Asistentes: Puedes registrarte de manera gratuita a través de la web oficial de Empack 2025. No pierdas tiempo y asegura tu entrada. Expositores: Si quieres ser parte activa de Empack 2025, reserva tu espacio cuanto antes para asegurarte una ubicación privilegiada en este enlace. En Servis, te acompañamos en todo el proceso. Diseñamos stands a medida, atractivos, funcionales y adaptados a tus objetivos comerciales. Puedes solicitar tu diseño en el siguiente botón Solicitar propuesta Consejos para aprovechar al máximo Empack 2025 Planifica tu visita: Consulta el listado de expositores y planifica qué empresas o conferencias quieres visitar. Participa en las actividades paralelas: Asiste a talleres, charlas y tours para maximizar tu experiencia. Promociona tu participación: Utiliza redes sociales y tu página web para informar de tu presencia en la feria. Lleva materiales promocionales: Asegúrate de contar con tarjetas de visita, catálogos o muestras de producto. Networking inteligente: Agenda reuniones previas y mantente abierto a nuevos contactos que puedan convertirse en alianzas a largo plazo. Conclusión Empack 2025 se perfila como el epicentro de la innovación, el networking y el futuro del envase y embalaje. Aunque todavía no se han confirmado todos los detalles de su programa, las expectativas son muy altas basándose en los éxitos anteriores. ¡No te pierdas esta oportunidad de crecer, inspirarte y conectar en la feria de packaging más importante del año! Solicita presupuesto para tu stand con Servis y prepárate para vivir una experiencia única en Empack 2025. Solicitar propuesta Ejemplos de nuestros stands en otras ferias Solicitar propuesta Contacta con nosotros y recibe una propuesta de diseño
Smart City Expo 2025
Smart City Expo 2025 4 al 6 de noviembre, en Fira Barcelona, Gran via CIFRAS Smart City Expo 2024 Visitantes profesionales + Expositores Ponentes + Smart City Expo 2025 Barcelona: Todo lo que necesitas saber para no perderte la feria de innovación urbana La Smart City Expo World Congress 2025 ya tiene fecha: se celebrará del 4 al 6 de noviembre en el recinto Fira Barcelona Gran Via. Si tu empresa trabaja en el sector de la innovación, la sostenibilidad, la movilidad o las tecnologías urbanas, esta cita es imprescindible. ¿Quieres saber por qué? Sigue leyendo, te contamos todo lo que necesitas para aprovechar al máximo esta oportunidad única. ¿Qué es la Smart City Expo World Congress? La Smart City Expo es el evento internacional de referencia en innovación urbana y ciudades inteligentes. Desde su creación en 2011, se ha consolidado como el punto de encuentro global para gobiernos, empresas, centros de investigación y ciudadanos comprometidos con hacer las ciudades más sostenibles, inclusivas y eficientes. En la edición de 2025, se espera la participación de más de 25.000 asistentes, 1.000 expositores y 600 ponentes de más de 700 ciudades de todo el mundo. Sin duda, es una plataforma inigualable para descubrir soluciones de vanguardia, establecer alianzas estratégicas y captar tendencias que marcarán el futuro de nuestras ciudades. Temáticas principales de la Smart City Expo 2025 La feria girará en torno a las áreas más importantes que definirán el urbanismo del mañana: 1. Tecnologías habilitadoras Explora cómo la inteligencia artificial, el IoT, el big data o el blockchain están transformando la vida en las ciudades. 2. Energía y Medio Ambiente Conoce las últimas soluciones en energías renovables, eficiencia energética y políticas medioambientales urbanas. 3. Movilidad Descubre las innovaciones que están revolucionando el transporte urbano, desde la movilidad eléctrica hasta la micromovilidad sostenible. 4. Gobernanza y Economía Modelos de gobernanza inteligente y estrategias económicas que impulsan el crecimiento urbano sostenible. 5. Vida e Inclusión Proyectos y soluciones centrados en mejorar la calidad de vida y fomentar la inclusión social en el entorno urbano. 6. Infraestructura y Edificación Edificios inteligentes, infraestructuras resilientes y el papel crucial de la digitalización en el urbanismo. 7. Economía Azul Una de las grandes novedades: cómo aprovechar de forma sostenible los recursos marítimos y costeros para impulsar la economía urbana. Eventos paralelos: más allá del congreso principal La edición 2025 no solo traerá el congreso habitual, sino también tres eventos especializados que enriquecen aún más la experiencia: Tomorrow.Mobility World Congress: enfocado en el futuro del transporte urbano. Tomorrow.Building World Congress: dedicado a la construcción sostenible y digital. Tomorrow.Blue Economy World Congress: primer congreso internacional centrado en la Economía Azul. Cada uno de estos eventos ofrece oportunidades específicas de networking y aprendizaje adaptadas a sus respectivos sectores. Solicitar propuesta ¿Por qué deberías asistir o exponer en Smart City Expo 2025? Visibilidad internacional: conecta con los principales líderes de innovación urbana a nivel mundial. Networking de alto nivel: más de 700 ciudades representadas y cientos de oportunidades de colaboración. Acceso a tendencias: las ciudades inteligentes son el futuro, y aquí se definen sus caminos. Negocio y alianzas: posibilidad de cerrar acuerdos estratégicos en un entorno único. Si tu empresa ofrece soluciones innovadoras para ciudades, ser expositor en este evento puede darte un impulso de visibilidad y oportunidades incomparable. Cómo prepararte para triunfar en la Smart City Expo Para que tu participación sea un éxito, te recomendamos: Definir tus objetivos: ¿Buscas leads, partners o visibilidad? Diseñar un stand atractivo: El diseño debe ser innovador, funcional y reflejar la identidad de tu marca. Desde Servis podemos ayudarte a crear un stand que marque la diferencia. Planificar reuniones previas: No dejes todo a la improvisación. Agenda citas antes del evento. Preparar tu equipo: Tu personal debe estar bien formado para transmitir el mensaje de tu empresa de forma clara y efectiva. Promocionar tu presencia: Anuncia en redes sociales, newsletters y tu web que estarás en Smart City Expo 2025. Información práctica Fechas: del 4 al 6 de noviembre de 2025 Lugar: Fira Barcelona Gran Via Página oficial: smartcityexpo.com No olvides registrar tu asistencia con antelación para aprovechar todas las oportunidades que ofrece el evento. Conclusión: La ciudad del futuro empieza en Barcelona La Smart City Expo World Congress 2025 será mucho más que una feria; será el espacio donde se defina el futuro de nuestras ciudades. Innovación, sostenibilidad, inclusión, movilidad inteligente y nuevas formas de construir espacios urbanos serán los protagonistas. Si quieres formar parte del cambio y posicionar tu marca como líder en innovación urbana, no puedes faltar. ¿Estás listo para construir la ciudad del futuro? En Servis te ayudamos a que tu presencia en la Smart City Expo 2025 sea un éxito rotundo. Ejemplos de stands en ediciones pasadas de Smart City Expo Solicitar propuesta Contacta con nosotros y recibe una propuesta de diseño