Ferias de maquinaria 2026

Stand de HP en una feria de maquinaria

Ferias de maquinaria en España 2026 Si trabajas en el mundo industrial y ferial, sabes que estar presente en las principales ferias de maquinaria en España es clave para adelantarte a las tendencias, ampliar tu red de contactos y descubrir las innovaciones que marcarán el futuro de cada sector. A lo largo de 2026, nuestro país acogerá algunos de los encuentros más influyentes a nivel internacional: desde las grandes citas de maquinaria agrícola en Zaragoza o la máquina-herramienta en Bilbao, hasta eventos especializados en Industria 4.0, logística, procesado de alimentos o carpintería y mueble Tabla de contenidos En este artículo hemos preparado un calendario mes a mes de las principales ferias de maquinaria en España en 2026, con fechas, ubicación y una breve descripción de cada evento. De esta forma no perderás ninguna oportunidad para hacer networking, descubrir innovaciones, formarte en nuevas tecnologías y generar negocio en el sector industrial y ferial. Principales ferias de maquinaria en 2026 Enero Barcelona Textile Expo Fechas: 13–15 de enero Lugar:Barcelona – Fira Montjuïc  Descripción:El salón internacional del textil y confección reunirá a más de 300 expositores de 12 países, mostrando tejidos, accesorios y tendencias del sector. Aunque se centra en producto textil, también incluye soluciones de tecnología y maquinaria ligera para la industria de la moda. Más información aquí Febrero FIMA – Feria Internacional de Maquinaria Agrícola Fechas: 10–14 de febrero Lugar: Zaragoza – Feria de Zaragoza Descripción: La gran cita mundial de la maquinaria agrícola. Presenta tractores, sistemas de riego, equipos de cultivo y las últimas innovaciones en agricultura de precisión y digitalización del campo. Más información sobre FIMA aquí:  Marzo BIEMH – Bienal Internacional de Máquina-Herramienta Fechas: 2–6 de marzo Lugar: Bilbao – Bilbao Exhibition Centre (BEC) Descripción: La mayor feria de máquina-herramienta y fabricación avanzada de España. En su 33ª edición reunirá a líderes en mecanizado, robótica, automatización industrial y metalurgia, con grandes máquinas en funcionamiento Más información sobre BIEMH aquí Abril SMOPYC – Salón de Maquinaria para Construcción, Obras Públicas y Minería Fechas: 15–18 de abril Lugar: Zaragoza – Feria de Zaragoza Descripción: Feria de referencia en construcción y minería, con maquinaria pesada en acción en su Área Demo. En 2026 celebrará su 20ª edición bajo el lema “Construimos un mundo más sostenible”. Mayo Advanced Factories Expo & Industry 4.0 Congress Fechas: 5–7 de mayo Lugar: Barcelona – Fira Gran Via Descripción:Cita de referencia europea en automoción industrial, robótica y fábrica inteligente. Advanced Factories 2026 conforma el mayor showroom internacional sobre Industria 4.0, reuniendo a más de 570 firmas líderes.  Más información sobre el Advanced Factories 2026 aquí   Pick&Pack Expo Fechas: 27–28 de mayo Lugar: Bilbao – BEC Descripción:Evento especializado en packaging, procesamiento y logística alimentaria. Reúne soluciones de maquinaria para envases, embalaje inteligente, intralogística y robótica aplicada a la cadena alimentaria. Más información aquí Junio Expoquimia  Fechas: 2–5 de junio Lugar: Barcelona – Fira Gran Via Descripción: El gran encuentro de la industria química. Presenta maquinaria y procesos para plantas químicas, biotecnología y química sostenible. Equiplast Fechas: 2–5 de junio Lugar: Barcelona – Fira Gran Via Descripción: Feria internacional del plástico y el caucho, con maquinaria de inyección, extrusión, moldes y reciclaje. Pone el foco en economía circular y sostenibilidad en el sector plástico. Más información aquí SIL Barcelona – Salón Internacional de la Logística Fechas: 3–5 de junio Lugar: Barcelona – Fira Montjuïc Descripción: Principal feria de logística e intralogística en el sur de Europa. Presenta soluciones de almacenaje automatizado, transporte sostenible y digitalización de la cadena de suministro. Más información aquí: Octubre Alimentaria FoodTech Fechas: 6–8 de octubre Lugar: Barcelona – Fira Gran Via Descripción: Salón líder en maquinaria y tecnología para la industria de alimentos y bebidas. Incluye soluciones de procesado, packaging, etiquetado y robótica alimentaria. Más información aquí Noviembre Smart City Expo World Congress (SCEWC) Fechas: (por confirmar – última edición 3 – 5 de noviembre) Lugar: Barcelona – Fira Gran Via Descripción: Barcelona cierra el calendario tecnológico anual con la 15.ª edición del Smart City Expo, el congreso y feria líder mundial en ciudades inteligentes, innovación urbana y desarrollo sostenible.  Más información aquí: FIMMA + Maderalia Fechas: 10–13 de noviembre Lugar: Valencia – Feria Valencia Descripción: La gran cita de maquinaria para la madera y materiales para el mueble. Combina maquinaria de carpintería y acabados con insumos y tendencias en interiorismo y decoración. Más información aquí: ¿Por qué exponer en una feria de maquinaria o industrial? Participar en una feria de maquinaria es una oportunidad única para mostrar innovación, captar clientes y generar alianzas. En pocos días puedes lograr contactos que llevarían meses fuera del entorno ferial. Además, un stand bien diseñado transmite confianza y posiciona tu marca como referente en tu sector. El éxito no depende solo de las visitas, sino de reuniones agendadas, demos realizadas y leads cualificados. Para maximizar resultados, es esencial trabajar en tres fases: Antes: definir objetivos claros y preparar la agenda. Durante: organizar el equipo y captar datos de calidad. Después: hacer un seguimiento rápido y personalizado. Con una estrategia adecuada, exponer en estas ferias no es un gasto, sino una inversión con retorno en negocio y posicionamiento Ejemplos de stands en ferias de maquinaria o del sector industrial Ver más ferias

Ferias Tecnológicas 2026

Stand en feria tecnológica (MWC)

Ferias tecnológicas en España 2026 Si trabajas en el sector digital, sabes que estar presente en las principales ferias tecnológicas en España es clave para detectar tendencias, generar contactos y descubrir innovaciones que marcarán el futuro. A lo largo de 2026, nuestro país acogerá algunos de los eventos tecnológicos más influyentes del mundo, desde grandes citas como el Mobile World Congress de Barcelona hasta congresos especializados en ciberseguridad, inteligencia artificial, blockchain o industria 4.0 Tabla de contenidos En este artículo hemos preparado un calendario mes a mes de las ferias tecnológicas 2026 en España, con fechas, ubicación y una breve descripción de cada evento, para que no pierdas ninguna oportunidad de networking, formación y negocio en el ecosistema digital. Principales ferias tecnológicas en 2026 Enero ICE Barcelona Fechas: 19–21 de enero. Lugar:Barcelona – Fira Gran Via Descripción:Durante tres días reunirá en Fira Barcelona a más de 50.000 profesionales de la industria del gaming y ocio digital, presentando innovaciones en tecnología para casinos, apuestas y entretenimiento interactivo. Más información aquí Febrero Integrated Systems Europe (ISE) Fechas: 3–6 de febrero Lugar: Barcelona – Fira Gran Via Descripción: El mayor evento de audiovisuales e integración de sistemas, con lo último en pantallas, sonido, domótica y realidad inmersiva. Más información sobre ISE aquí:  Gamesforum Barcelona 2026 Fechas: 10–11 de febrero Lugar: Barcelona – Hotel InterContinental Descripción: Congreso especializado en mobile gaming, centrado en monetización, publicidad y estrategias de crecimiento en videojuegos. Transfiere Málaga  Fechas: 10–11 de febrero Lugar: Málaga – Fycma Descripción: Congreso especializado en mobile gaming, centrado en monetización, publicidad y estrategias de crecimiento en videojuegos. Marzo Mobile World Congress (MWC) Fechas: 2–5 de marzo Lugar: Fira Gran Via Descripción: La mayor feria tecnológica de España, con novedades en 5G, IA, IoT, smartphones y conectividad global. Más información sobre el MWC 2026 aquí:   Congreso & Expo ASLAN Fechas:17–19 de marzo Lugar: Madrid – IFEMA Descripción: Bajo el lema “IA + Innovación digital. Grandes retos y oportunidades”, el Congreso&EXPO Aslan celebrará en 2026 su 30.ª edición, congregando a más de 8.000 asistentes profesionales en torno a la transformación digital y las infraestructuras tecnológicas Abril Interazar Fechas: 16 a 18 de junio Lugar: Madrid – IFEMA Descripción: Conocida anteriormente como Feria Internacional del Juego, Interazar 2026 reunirá en IFEMA a fabricantes y proveedores de juegos electrónicos, máquinas recreativas, apuestas, loterías y juegos de mesa de todo el mundo, donde se presentarán las últimas innovaciones en slots con sistemas digitales, terminales de apuestas deportivas, ruletas… Mayo Advanced Factories Expo & Industry 4.0 Congress Fechas: 5–7 de mayo Lugar: Barcelona – Fira Gran Via Descripción:Cita de referencia europea en automoción industrial, robótica y fábrica inteligente. Advanced Factories 2026 conforma el mayor showroom internacional sobre Industria 4.0, reuniendo a más de 570 firmas líderes.  Más información sobre el Advanced Factories 2026 aquí Junio South Summit Madrid 2026 Fechas: 3–5 de junio Lugar: Madrid – La Nave Descripción: Quintaesencia del ecosistema emprendedor español, South Summit alcanza su 15ª edición consolidado como encuentro líder de startups e innovación empresarial Digital Enterprise Show (DES) Fechas: 9–11 de junio Lugar: Málaga – FYCMA Descripción: Málaga se consolida como sede de DES 2026, uno de los mayores eventos mundiales sobre transformación digital empresarial. Durante estas fechas, el Palacio de Congresos (FYCMA) albergará a miles de directivos, emprendedores y expertos en tecnología para explorar cómo las últimas innovaciones  Junio culmina la intensa temporada de ferias de primavera, por lo que después de DES la actividad ferial en España entra en un receso veraniego. Las siguientes grandes citas tecnológicas se retoman a partir de septiembre y, sobre todo, en otoño. Octubre AI & Big Data Congress Fechas:(fechas a confirmar, previsto en octubre) Lugar: Barcelona Descripción: La XI edición (2025) de este congreso líder en inteligencia artificial y datos se celebró a finales de octubre en Barcelona, y se espera que en 2026 vuelva en fechas similares. Organizado por CIDAI (Centre of Innovation for Data Tech and AI) y la fundación Eurecat, el AI & Big Data Congress se ha posicionado como el principal evento empresarial sobre aplicaciones de la IA y analítica de datos en España. European Blockchain Convention Fechas: estimado en otoño 2026 Lugar: Barcelona Descripción: Tras realizar su edición de 2025 a mediados de octubre en Barcelona (16–17 de octubre 2025) la European Blockchain Convention continuará en 2026 como uno de los eventos europeos más influyentes sobre blockchain, criptomonedas y Web3. Este congreso intensivo de dos días reúne a más de 6.000 asistentes y 300 ponentes del ecosistema blockchain global.  Noviembre Smart City Expo World Congress (SCEWC) Fechas: (por confirmar – última edición 3 – 5 de noviembre) Lugar: Barcelona – Fira Gran Via Descripción: Barcelona cierra el calendario tecnológico anual con la 15.ª edición del Smart City Expo, el congreso y feria líder mundial en ciudades inteligentes, innovación urbana y desarrollo sostenible Gartner IT Symposium/Xpo Barcelona Fechas: (por confirmar – última edición 3 – 5 de noviembre) Lugar: CCIB – Barcelona Descripción: El encuentro más influyente para CIOs y líderes IT en Europa. Durante varios días en Barcelona, reúne a directivos de todo el mundo para analizar tendencias clave en estrategia digital, IA, ciberseguridad, nube, analítica y liderazgo tecnológico. Es un evento de alto nivel enfocado en la toma de decisiones estratégicas y el futuro de la empresa digital ¿Por qué exponer en una feria tecnológica o del sector digital? Exponer en una feria tecnológica es una de las formas más rápidas y efectivas de generar negocio. En pocos días concentras reuniones y contactos que fuera de la feria tardarías meses en conseguir. Además, tu stand se convierte en una plataforma para mostrar tu producto en directo, generar confianza y reforzar la marca frente a clientes y competidores.   El éxito no se mide solo por las visitas al stand, sino por indicadores como reuniones agendadas, demos realizadas, leads cualificados y ventas cerradas. Para maximizar resultados, es clave trabajar en tres fases: antes, planificando la agenda y preparando una oferta atractiva; durante, organizando bien el equipo y capturando datos útiles; y

Ferias de Construcción 2026

Stand en feria de construcción

Ferias de construcción en España 2026 El sector de la construcción sigue transformándose a un ritmo vertiginoso: nuevos materiales, digitalización, sostenibilidad y arquitectura avanzada marcan la agenda de los próximos años. Y no hay mejor lugar para descubrir estas tendencias que en las ferias de construcción. Tabla de contenidos En este artículo te contamos cuáles son las citas más importantes que tendrán lugar en España en 2026, sus fechas, temáticas principales y por qué merece la pena asistir. Una guía práctica para arquitectos, ingenieros, constructoras, promotoras y cualquier profesional que quiera estar al día. Principales ferias de construcción en 2026 Marzo REBUILD Fechas: 24 a 26 de marzo del 2026 Lugar: IFEMA Madrid Descripción: El gran evento de la construcción 4.0, centrado en industrialización, digitalización, BIM y sostenibilidad. Combina feria profesional y congreso de arquitectura avanzada. Más información aquí FESCOMAD (Feria del Sector de la Construcción de Madrid) Fechas: 25–26 marzo 2026 Lugar: FLC Madrid (Vicálvaro, Madrid) Descripción: Encuentro profesional regional con expositores, empleo, seguridad y formación. Abril SMOPYC Fechas: 15–18 abril 2026 Lugar: Feria de Zaragoza (Zaragoza) Descripción: Salón internacional de maquinaria de obra pública, construcción y minería. Mayo ARCHITECT@WORK Madrid Fechas: 6–7 mayo 2026 Lugar: IFEMA Madrid Descripción: Formato exclusivo para arquitectos e interioristas. Presenta innovaciones en materiales, envolventes y soluciones constructivas. Junio STONEGAL Fechas: 16 a 18 de junio Lugar: IFEVI Vigo Descripción: Feria internacional de piedra natural, mármol y granito. Referente para arquitectura, interiorismo y contract. Julio Congreso Mundial de Arquitectos (UIA) Fechas: 28 de junio a 2 de julio Lugar: Barcelona Descripción: Evento global que convierte a Barcelona en Capital Mundial de la Arquitectura 2026. Foro internacional sobre diseño y sostenibilidad urbana. Septiembre CEVISAMA Contract:  Fechas: Septiembre 2026. (Fecha específica sin confirmar) Lugar: Feria Valencia Descripción: Feria orientada al contract y al interiorismo, que reúne cerámica, baño, piedra y superficies en sinergia con otras ferias de diseño y mobiliario. Noviembre Semana Internacional de la Construcción (Construtec, Veteco, Piscimad, Archistone, BIMExpo, Smart Doors) Fechas: 10 a 13 de noviembre Lugar: IFEMA, Madrid Descripción: Macroferia con miles de profesionales. Incluye materiales, envolventes, piscinas, piedra natural, digitalización y automatismos. Más información sobre Construtec Más información sobre Veteco 2026   FIMMA + Maderalia Fechas: 10 a 13 de noviembre Lugar: Feria Valencia Descripción: Gran feria de la madera, carpintería e interiorismo. Presenta innovación en maquinaria, materiales y construcción con madera. ¿Por qué exponer en una feria de construcción? Exponer en una feria de construcción significa situar tu empresa en el punto de encuentro donde se toman las decisiones clave del sector. Durante tres o cuatro días, en un mismo recinto, se concentra lo que normalmente supondría meses de llamadas, visitas comerciales y viajes: clientes potenciales, distribuidores, competidores y medios especializados. Generación de contactos de calidad: Los visitantes de estas ferias son profesionales cualificados: arquitectos, ingenieros, promotoras, constructoras, distribuidores o administraciones públicas. No vienen a mirar por curiosidad, sino a buscar soluciones y proveedores. Por eso, la tasa de contactos con potencial real es mucho mayor que en cualquier otra acción comercial. Visibilidad y posicionamiento de marca: Tu stand es tu carta de presentación. Es el lugar donde tu marca se hace tangible y demuestra en directo lo que representa: innovación, fiabilidad, sostenibilidad… En un sector donde las relaciones de confianza son esenciales, poder mostrar producto, acabados o sistemas constructivos de primera mano genera un impacto difícil de conseguir de forma digital. Acceso a decisiones rápidas: Muchos proyectos se cierran o avanzan en feria porque los decisores están allí: directores técnicos, responsables de compras o CEOs que dedican esos días a comparar ofertas. Estar presente aumenta tus posibilidades de entrar en el “short list” de proveedores en el momento en el que se definen inversiones. Vigilancia competitiva y tendencias: Exponer también te permite observar a tus competidores directos, identificar tendencias en materiales y tecnologías, y conocer cómo está evolucionando la demanda en sostenibilidad, digitalización o industrialización. Esa información vale tanto como los contactos comerciales. Retorno a medio plazo: Aunque parte del impacto se mide en leads recogidos durante la feria, la verdadera rentabilidad llega después: acuerdos, licitaciones, colaboraciones y proyectos que nacen gracias a la visibilidad ganada en el evento. Por eso se habla de inversión estratégica, no de gasto puntual. Por todo ello, participar en una feria del sector construcción es una inversión estratégica que potencia visibilidad, negocio y posicionamiento a medio plazo Ejemplos de stands en ferias del sector construcción Ver más ferias

Salón Gourmets

LOGO SALÓN GOURMETS

Información sobre ediciones específicas del Salón Gourmets Salón Gourmets 2025 La 38ª edición en IFEMA Madrid reunió a más de 117.000 profesionales y 2.000 expositores. Más información Salón Gourmets 2026 Del 13 al 16 de abril de 2026, la 39ª edición volverá a IFEMA con seis pabellones y actividades internacionales. Más información ¿Qué es el Salón Gourmets? Salón Gourmets es una feria internacional dedicada a los productos de alta gama, donde conviven degustaciones, catas, showcookings, premios y un amplio programa de actividades. Está orientada a visitantes profesionales (restauración, hoteles, distribución, retail especializado, import/export), no al público general Un poco de historia sobre el Salón Gourmets El Salón Gourmets nació en 1987 de la mano del Grupo Gourmets, pioneros en la difusión de la cultura gastronómica en España. Aquella primera edición, con apenas unas decenas de expositores, puso la semilla de un evento que hoy mueve miles de visitantes profesionales. Con el paso de los años, la feria fue creciendo hasta convertirse en internacional a principios de los años 90 y trasladarse en 2009 a IFEMA Madrid, donde encontró el espacio necesario para desplegar todo su potencial. Desde entonces, cada primavera Madrid se convierte en la capital europea del producto gourmet. El alma del Salón Gourmets Lo que hace única a esta feria es su capacidad para reunir en un mismo lugar todo el universo de la alimentación y bebidas de alta gama: Denominaciones de Origen y sellos de calidad que protegen la riqueza gastronómica de cada territorio. Productos innovadores que marcan tendencia en el mercado internacional. Espacios temáticos que permiten descubrir y comparar de forma profesional: túneles de vino, aceite o quesos, áreas de innovación y de producto ecológico. Concursos y campeonatos que atraen a los mejores profesionales de cada disciplina (cortadores de jamón, sumilleres, abridores de ostras, maestros pizzeros…). Más que una feria comercial, es un escaparate cultural y gastronómico que pone en valor la identidad de la cocina mediterránea y la conecta con tendencias globales. Relación con las ediciones recientes Salón Gourmets 2025 (38ª edición): celebrada en IFEMA Madrid, reunió a casi 118.000 profesionales y más de 2.000 expositores, con más de 2.000 novedades presentadas. Consolidó su papel como motor de negocio e innovación en el sector gourmet. Más información aqui Salón Gourmets 2026 (39ª edición): tendrá lugar del 13 al 16 de abril de 2026 en IFEMA Madrid. Será una edición de aniversario para el Grupo Gourmets y contará de nuevo con seis pabellones y una fuerte proyección internacional. Más información aquí Preguntas frecuentes relacionadas al Salón Gourmets ¿Qué tipo de feria es el Salón Gourmets? Es una feria internacional de alimentación y bebidas de calidad, exclusiva para profesionales. ¿Cuándo y dónde se celebra? Se celebra cada primavera en IFEMA Madrid.   ¿Quién organiza el evento? El Grupo Gourmets, referente gastronómico en España desde 1976.   Stands en ediciones pasadas del Salón Gourmets y en otras ferias del sector alimentación

Salón Gourmets 2026

LOGO SALÓN GOURMETS

Salon Gourmets 2026 13 al 16 de abril de 2026 en Ifema, Madrid CIFRAS SALÓN GOURMETS 2025 Expositores Visitantes profesionales + Productos + Qué es Salón Gourmets y por qué te interesa si eres expositor Salón Gourmets es la feria líder en Europa de alimentación y bebidas de alta calidad, punto de encuentro anual para el canal profesional (HORECA, retail gourmet, distribución e import/export). IFEMA también la presenta como “la feria líder en Europa de alta calidad”, reforzando su posicionamiento en el calendario internacional.   Para marcas premium, DO/IGP, artesanos y bodegas, exponer en Salón Gourmets es una palanca directa de visibilidad y venta B2B. A lo largo de esta guía encontrarás datos oficiales, horarios, precios y cifras para planificar tu presencia con garantías y sin sorpresas. Fechas, sede, horarios y precios La próxima edición, 39 Salón Gourmets, se celebrará del 13 al 16 de abril de 2026 en IFEMA Madrid. Así lo confirma tanto la web oficial del evento como la ficha técnica. Horario oficial: 10:00–19:00 (lunes a miércoles) y 10:00–17:00 (jueves). Pabellones previstos y superficie: 3–8 y 72.000 m² de exposición.  Acceso: exclusivamente profesional, con acreditación y prohibida la entrada a menores de 18 años (incluidos bebés). Precios de referencia (2025, oficiales): 60 € online / 85 € en IFEMA (1 día) y 100 € online / 130 € en IFEMA (4 días). Pueden actualizarse para 2026, pero el rango sirve de orientación. Áreas y actividades destacadas Zonas monográficas y recorridos técnicos que la organización identifica y mantiene edición tras edición: Wine Tunnel y EVOO Tunnel (recorridos profesionales de vino y AOVE). Cheese Tunnel y Área GourmetQuesos (referente para el sector quesero). Innovation Area (novedad y tendencias de producto).    Actividades y campeonatos emblemáticos (programación oficial): Concurso de Cortadores de Jamón / Dehesa de Extremadura. Campeonato de España de Sumilleres Tierra de Sabor. Campeonato de Abridores de Ostras – Écailleurs. Otras competiciones y showcookings con patrocinio de marcas y DO. Consejo: si tu propuesta encaja con algunas de estas actividades, reserva espacio y alinea el mensaje del stand con el flujo de visitantes de cada circuito.  Beneficios de exponer y perfil de visitante Exponer en salón gourmets significa tener delante a los decisores de compra de la cadena de valor gastronómica. La organización detalla que la feria atrae a profesionales de más de 90 países, lo que refuerza su carácter internacional. 117.969 visitantes profesionales en total, de los cuales 19.264 procedían del extranjero representando a 90 países diferentes. Participación internacional consolidada, gracias al programa Hosted Buyers organizado junto a ICEX y MAPA (Spain Food Nation), que atrajo a 300 compradores internacionales y generó 6.482 reuniones de negocio en el Business Center. La asistencia se compone principalmente de compradores del canal HORECA, distribución, tiendas gourmet y cadenas de alimentación, así como importadores/exportadores interesados en productos de calidad. La organización destaca que la feria es un espacio de encuentro para profesionales de la gastronomía, la distribución y la hostelería, excluyendo al público general y a menores de 18 años. Consejos para expositores y visitantes Si estás pensando en asistir a Iberzoo, conviene planificar con antelación. Aquí te dejamos algunos consejos clave: Reserva tu espacio con tiempo: La feria ocupa seis pabellones de IFEMA Madrid y reúne a más de 2.000 expositores. Reservar el stand con tiempo es clave para asegurar una buena ubicación y disponer de margen para coordinar servicios técnicos de IFEMA (electricidad, internet, limpieza, mobiliario). Define objetivos claros: Antes de diseñar el stand o preparar degustaciones, marca objetivos concretos: Número de reuniones con distribuidores o clientes. Apertura de nuevos mercados internacionales. Presentación de un producto o novedad en el área de innovación. Esto te permitirá enfocar todos tus recursos en lo realmente importante. Diseña un buen stand: En una feria con 72.000 m² de exposición, diferenciarse es vital. Un stand debe ser: Atractivo: visible y con un mensaje claro en pocos segundos. Funcional: con espacio para degustaciones y reuniones. Operativo: con almacenamiento y servicios de apoyo ocultos. Un buen diseño te ayudará a captar la atención de visitantes profesionales y a dar confianza a compradores internacionales. Prepara acciones de marketing previas: Comunica tu participación con antelación en redes sociales, newsletters y prensa especializada. Indica siempre pabellón y nº de stand para facilitar la visita. Si presentas un producto nuevo, considera inscribirlo en la Innovation Area o en concursos oficiales, que generan gran visibilidad. Aprovecha las actividades paralelas: El salón organiza túneles temáticos (vino, AOVE, quesos) y campeonatos como el de Cortadores de Jamón o Sumilleres, que atraen a mucho público profesional. Estar presente o vincularse a estas actividades aumenta el alcance de tu marca. Solicitar propuesta Conclusión final El Salón Gourmets 2026 volverá a ser el gran escaparate de la alimentación y las bebidas de calidad en Europa. Con fechas, horarios y cifras ya confirmadas, toca dar el paso y preparar tu participación con estrategia: reservar el espacio con tiempo, definir objetivos claros, diseñar un stand atractivo y funcional, comunicar tu presencia y medir los resultados tras la feria.   En Servis ponemos a tu disposición toda nuestra experiencia en diseño, construcción y gestión de stands en IFEMA, para que tu única preocupación sea atender a los compradores y disfrutar de una feria que mueve millones de euros en negocio cada año. Stands en Salón Gourmet y otras ferias del sector alimentación o horeca Solicitar propuesta Contacta con nosotros y recibe una propuesta de diseño 

Iberzoo Propet 2026

IBERZOO PROPET 2026 logo

Iberzoo Propet 2026 11 al 13 de marzo de 2026 en Ifema, Madrid CIFRAS IBERZOO PROPET 2025 Expositores + Visitantes profesionales + Metros de exposición + m² ¿Qué es Iberzoo Propet 2026 y por qué te interesa expooner? Iberzoo Propet 2026, la feria internacional de referencia para profesionales de los animales de compañía, ya tiene fechas confirmadas: se celebrará del 11 al 13 de marzo de 2026 en IFEMA Madrid, ocupando los pabellones 8, 9 y 10. Este evento, coorganizado por IFEMA Madrid, AMVAC (Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía) y AEDPAC (Asociación Española de la Industria y el Comercio del Animal de Compañía), se ha consolidado como el punto de encuentro imprescindible para el sector en el sur de Europa.   En su última edición, Iberzoo Propet 2025 batió récords con más de 21.600 visitantes profesionales, 281 empresas expositoras y una superficie de exposición de 22.000 m², datos oficiales de IFEMA que confirman su liderazgo. Con estos números, todo apunta a que Iberzoo Propet 2026 volverá a superar expectativas y atraerá aún más asistentes interesados en descubrir las últimas novedades en productos, servicios, tecnología y tendencias para el mundo animal. ¿Qué encontrarás en Iberzoo Propet 2026? El programa de Iberzoo Propet 2026 será muy completo, adaptado a veterinarios, estilistas caninos, distribuidores, fabricantes y otros profesionales vinculados al universo petcare. Estas son algunas actividades destacadas: Congreso VetMadrid (42ª edición), con más de 60 horas de formación especializada en medicina veterinaria, cirugía y avances en nutrición. VII Fórum AEDPAC, punto de debate sobre el presente y futuro del comercio especializado en animales de compañía. Aula Veterinaria, espacio técnico para ponencias de alto nivel sobre salud y bienestar animal. Escenario de Estilismo Canino, con demostraciones en vivo, talleres de formación y concursos de peluquería canina organizados por Artero y Procan. La Tarde del Sector, donde se entregarán los Premios Iberzoo+Propet y se presentarán los datos económicos del sector.   Además, habrá zonas de exposición para conocer de primera mano innovaciones en alimentación, productos de higiene, equipamiento de clínicas veterinarias, accesorios tecnológicos y dispositivos de monitorización para mascotas. ¿Qué tipo de empresas participan en Iberzoo Propet? Iberzoo Propet reúne cada año a empresas de todos los ámbitos del sector petcare. Desde grandes fabricantes internacionales hasta pequeños emprendedores con productos innovadores, el perfil expositor es amplio y muy especializado. Entre las categorías más comunes están: Fabricantes de alimentos y snacks para mascotas Empresas de productos de higiene, cuidado y salud animal Distribuidores y marcas de accesorios, moda y juguetes Laboratorios veterinarios y proveedores de equipamiento clínico Tecnología aplicada al sector animal: dispositivos, apps, soluciones IoT Empresas de formación, servicios, seguros y gestión para clínicas y tiendas Este enfoque multisectorial convierte Iberzoo Propet en un escaparate perfecto tanto para marcas consolidadas como para nuevos actores del mercado. Fechas, horarios y ubicación Para que lo apuntes bien en tu agenda: Fechas: del 11 al 13 de marzo de 2026. Horario previsto: de 9:00 a 18:00 horas (con posibilidad de cambios en la jornada de cierre). Ubicación: IFEMA Madrid, pabellones 8, 9 y 10 (Avenida del Partenón, 5, Madrid). En la web oficial de Iberzoo Propet, en la página de Ifema puedes consultar detalles sobre acreditaciones, tarifas y planos del recinto. Datos que demuestran la importancia del evento El mercado español de los animales de compañía sigue creciendo de forma constante. Según la nota de prensa oficial de IFEMA, el sector facturó 2.863 millones de euros en 2024, con más de 44.500 empleos directos. Además, existen más de 10.000 empresas relacionadas con el mundo petcare en España y más de 7.000 clínicas veterinarias, lo que convierte a Iberzoo Propet 2026 en la plataforma perfecta para dinamizar negocios y encontrar nuevas oportunidades Consejos para expositores y visitantes Si estás pensando en asistir a iberzoo, conviene planificar con antelación. Aquí te dejamos algunos consejos clave: Reserva tu espacio con tiempo: los mejores stands se adjudican rápido. Define objetivos claros: ¿quieres captar clientes? ¿Lanzar un producto? ¿Mejorar tu imagen de marca? Diseña un stand memorable: la primera impresión cuenta. En Servis podemos ayudarte a crear un espacio funcional, atractivo y adaptado a tu estrategia. Prepara acciones de marketing previas: anúnciate en redes, newsletters y medios sectoriales para atraer público a tu stand. Aprovecha las actividades paralelas: las jornadas formativas y foros son perfectos para establecer contactos y aprender de otros profesionales. Solicitar propuesta Conclusión final Iberzoo Propet 2026 se presenta como una de las grandes citas del calendario ferial en España. Por su dimensión, su perfil profesional y la calidad de su programa, es un evento clave para cualquier empresa que quiera ganar presencia en el sector petcare, presentar novedades o encontrar nuevas oportunidades de negocio.   Si estás pensando en participar como expositor, ahora es el momento de prepararte. Y si necesitas un stand que esté a la altura de tus objetivos, en Servis podemos ayudarte Solicitar propuesta Contacta con nosotros y recibe una propuesta de diseño 

PISCINA BARCELONA 2025

PISCINA BARCELONA 2025

PISCINA BARCELONA 2025 17 – 20 de noviembre en Fira Barcelona, Gran via CIFRAS PISCINA BARCELONA 2025 Expositores Visitantes profesionales + Marcas Piscina Barcelona 2025: Guía completa para expositores que quieren destacar Del 17 al 20 de noviembre de 2025, el recinto de Fira Barcelona Gran Via acogerá Piscina Barcelona 2025, la feria bienal de referencia del sector piscina, wellness y outdoor organizada directamente por Fira Barcelona Datos oficiales del Piscina Barcelona 2025 Fechas: lunes 17 a jueves 20 de noviembre de 2025  Ubicación: pabellones 1 y 2 del recinto Gran Via, Fira de Barcelona  Superficie prevista: más de 40.000 m², con unos 20.000 m² dedicados a stands y zonas de actividades  Expositores anunciados: más de 250 empresas de 28 países ya han reservado espacio; se espera superar con creces la participación de 367 expositores de 30 países en 2023  Visitantes profesionales esperados: más de 14.000, con un 56–60 % internacionales  Internacionalidad: en 2023 alcanzó un récord con un 68 % de expositores extranjeros, una cifra que se prevé mantener o superar ¿Por qué exponer en el Piscina Barcelona 2025? Alcance internacional consolidado: la feria reúne a marcas líderes de Europa, América y Asia, y conecta con nuevos mercados mediante su programa Hosted Buyers, con más de 1.000 compradores de alto nivel Negocio real: perfil profesional de visitantes que incluye arquitectos, hoteles, parques acuáticos, paisajistas, instaladores y distribuidores Enfoque en innovación y sostenibilidad: se prioriza la optimización hídrica y energética, soluciones digitales y experiencias visuales y sensoriales. Expansión del sector outdoor: el área outdoor, de paisajismo y mobiliario exterior, tendrá presencia reforzada en esta edición gracias a nuevas sinergias profesionales Áreas destacadas de la feria Outdoor & Wellness Experience Un espacio experiencial de 1.000 m² en pabellón 1, diseñado por el COAC y la UPC, que combina zonas de agua, sauna, cabinas de tratamiento y demostraciones en vivo Innovation Zone Zona dedicada a la presentación de tecnologías disruptivas: automatización, eficiencia energética y nuevas herramientas para facilitar la gestión de instalaciones acuáticas Actividades profesionales XIII Bienal Internacional de Paisaje de Barcelona, organizada por COAC/AEP (17‑18 noviembre, espacio Outdoor). Andalucía Day y Mexico Day, jornadas para destacar buenos casos e innovaciones regionales en piscinas y outdoor. VII Encuentro Empresarial Internacional Hospitality Design & Wellness, centrado en mercados de América Latina, Europa y Oriente Medio. Premios Piscina Barcelona, Wellness Experience y Outdoor Design (17 noviembre, Outdoor Experience). Pool Party, evento informal de networking en el Bastian Beach Club Consejos para expositores: cómo maximizar tu participación Reserva tu stand ya: Contar con un buen espacio es crucial para garantizar visibilidad. Comenzó fuerte la contratación con más de 250 empresas confirmadas.  Diseña tu stand con proyección: considera espacios para demos interactivas, zonas de reunión funcionales y una identidad visual coherente con tu marca. Desde Servis te podemos ayudar a gestionar el stand.  Plan de comunicación previo a la feria: anuncia tu asistencia en redes sociales, blog y email marketing. También puedes participar en actividades como México Day o Andalucía Day si es relevante para tu posicionamiento. Forma a tu equipo adecuadamente: deben conocer bien los productos, saber qué mensajes comunicar y cómo convertir visistas en leads comerciales. Aprovecha las actividades temáticas: participar en conferencias, Bienal del Paisaje u otros foros puede abrir puertas de visibilidad extra. Solicitar propuesta Conclusión final Piscina Barcelona 2025 se posiciona como la cita indispensable para el sector de piscinas, wellness y outdoor. Con una estructura más grande, un público profesional internacional y un enfoque firme en innovación y experiencia, representa una oportunidad valiosa para cualquier expositor que quiera conectar con nuevos mercados y mostrar sus soluciones en un entorno profesional de alto nivel.   Cada feria es una oportunidad única. Si quieres un stand que hable de tu marca y te dé tranquilidad, podemos acompañarte paso a paso. Solicitar propuesta Contacta con nosotros y recibe una propuesta de diseño 

Barcelona Wine Week 2026

BARCELONA WINE WEEK 2026 logo

Barcelona Wine Week 2026 2 al 4 de febrero de 2026 en Fira Barcelona, Montjuïc  CIFRAS BARCELONA WINE WEEK 2025 Expositores + Visitantes profesionales + Metros de exposición m² Barcelona Wine Week 2026: el gran escaparate del vino español Hablar de vino en España es hablar de cultura, de historia, de tradición, de momentos compartidos. Y si hay un lugar donde todo ese saber hacer y esa pasión se dan cita, ese es la Barcelona Wine Week. Este evento se ha convertido en el punto de referencia para bodegas, enólogos, distribuidores y amantes del vino que quieren descubrir las últimas tendencias del sector y abrir nuevas puertas de negocio.   La Barcelona Wine Week 2026 ya calienta motores, y promete superar cualquier expectativa. Si trabajas en el mundo del vino, o si tu empresa tiene algo que aportar al sector —ya sea diseño de stands, equipamiento o soluciones tecnológicas—, esta feria te interesa. En Servis, llevamos más de 60 años apoyando a marcas y bodegas en ferias internacionales, y queremos acercarte a este evento clave.   Acompáñanos a conocer qué hace tan especial esta cita y cómo puedes aprovecharla para impulsar tu negocio, conectar con nuevos clientes y proyectar tu imagen de marca. ¿Qué es la Barcelona Wine Week? La Barcelona Wine Week (BWW) es, sin duda, una de las ferias profesionales más importantes para el vino español. Un espacio en el que se dan cita cientos de bodegas, denominaciones de origen, distribuidores, sumilleres, periodistas especializados y compradores internacionales.   Más que una feria de vinos, la BWW es un escaparate del potencial de nuestro país. Durante tres días, el recinto de Fira de Barcelona Montjuïc se llena de catas, charlas, talleres, presentaciones de producto y zonas de networking. Todo con un objetivo muy claro: seguir posicionando el vino español como referente mundial de calidad y diversidad.   La próxima edición se celebrará del 2 al 4 de febrero de 2026, con previsiones de mantener cifras similares al pasado año y seguir consolidándose como la cita clave del sector. Principales áreas y contenidos de la Barcelona Wine Week 2026 Uno de los secretos del éxito de la Barcelona Wine Week es cómo estructura su oferta en zonas temáticas que facilitan la experiencia de los visitantes y multiplican las oportunidades para los expositores. Estas son sus principales áreas: BWW Lands: el corazón de la feria, donde destacan las denominaciones de origen y territorios vitivinícolas españoles. BWW Brands: espacio para marcas consolidadas que quieren fortalecer su posicionamiento. Complements & Tech: soluciones tecnológicas, equipamiento, packaging, accesorios y servicios complementarios para bodegas. BWW Collectives & Impulse: espacio para pequeños proyectos, bodegas emergentes y startups del mundo del vino. BW Hub: punto de encuentro del conocimiento, con conferencias y mesas redondas sobre sostenibilidad, digitalización, internacionalización y casos de éxito.   Esta división ayuda a cada profesional a orientarse y obtener el máximo partido de su visita. Cifras clave de la Barcelona Wine Week 2024 Para que te hagas una idea de la magnitud del evento, aquí van los datos reales de la última edición celebrada en 2025: 1.266 bodegas expositoras, procedentes de 81 denominaciones de origen Un crecimiento del 30 % respecto a la edición anterior Más de 25.700 visitantes profesionales, un 20 % de ellos internacionales Más de 13.000 reuniones de negocio B2B programadas Cerca de 770 importadores internacionales invitados a través del programa Hosted Buyers Un impacto económico estimado de 17 millones de euros para Barcelona Aproximadamente 360.000 copas servidas en catas y degustaciones   Estos números confirman que la BWW no solo es un referente en España, sino un motor internacional de dinamización para el sector. ¿Por qué asistir a la Barcelona Wine Week 2026? Si gestionas una bodega, formas parte de una denominación de origen, trabajas en distribución, eres prescriptor o simplemente te apasiona la cultura del vino, la Barcelona Wine Week 2026 es una oportunidad única que no deberías dejar pasar. Aquí tienes razones de peso: Contactar cara a cara con distribuidores y compradores internacionales Presentar tus novedades a un público profesional especializado Participar en catas comentadas y experiencias sensoriales únicas Descubrir tendencias que marcarán el mercado en los próximos años Reforzar la imagen de tu marca en un entorno premium Establecer acuerdos comerciales y sinergias con otros profesionales Gracias al programa de Hosted Buyers, la feria facilita reuniones concertadas con compradores estratégicos, lo que multiplica el retorno de la inversión para los expositores. Consejos si estás pensando en exponer en la Barcelona Wine Week 2026 Si tienes en mente llevar tu bodega o tu proyecto vitivinícola a la Barcelona Wine Week 2026, aquí van algunas ideas y recomendaciones que pueden ayudarte a prepararlo mejor: Define muy bien tu objetivo Antes de reservar un espacio, piensa qué buscas: ¿dar a conocer un vino nuevo? ¿ampliar tu red comercial? ¿hacer marca? Eso marcará el tipo de stand, el material promocional que vas a llevar y hasta las personas que atenderán las visitas. Elige bien el espacio de exposición Hay zonas con mayor paso de visitantes o más vinculadas a tu segmento (por ejemplo, BWW Lands si quieres destacar la denominación de origen). Pregunta con antelación por disponibilidad, precios y ubicación para no quedarte fuera de las mejores opciones.  Prepara tu stand con antelación Cuida el diseño, la iluminación y la facilidad para catar tus vinos. Los visitantes agradecen espacios prácticos, acogedores y donde sea sencillo conversar. Un diseño claro y bien pensado transmite profesionalidad y facilita que la gente se acerque. Nosotros desde Servis te podemos ayudar con el diseño, el montaje y el desmontaje de tu stand Solicitar propuesta Forma al equipo que atenderá el stand Es clave que las personas que estén allí conozcan bien tu gama de productos, sepan responder preguntas sobre elaboración, procedencia o precios, y sean capaces de transmitir la filosofía de tu bodega. Gestiona bien tu agenda de reuniones El programa Hosted Buyers de la feria permite agendar citas previamente. Aprovecha esa oportunidad para sentar las bases de contactos con distribuidores o importadores, y evita improvisar

Ferias ganaderas: qué son, beneficios y cómo destacar con tu stand

Foto del stand de Nanta en la Feria Ganadera FIGAN 2025

Ferias ganaderas: qué son, beneficios y cómo destacar con tu stand Las ferias ganaderas representan mucho más que una vitrina comercial: son espacios estratégicos para el networking, la visibilidad de marca y el intercambio de conocimiento dentro del sector agropecuario. En estos encuentros, tradición e innovación conviven, consolidando su papel como plataformas clave para el desarrollo de la industria.   Si estás pensando en participar en una feria ganadera, ya sea como expositor por primera vez o con la intención de optimizar tu presencia, en este artículo encontrarás recomendaciones prácticas para sacar el máximo partido a tu inversión y reforzar tu posicionamiento en el mercado. Tabla de contenidos Si estás pensando en participar en una feria ganadera, ya sea como expositor por primera vez o con la intención de optimizar tu presencia, en este artículo encontrarás recomendaciones prácticas para sacar el máximo partido a tu inversión y reforzar tu posicionamiento en el mercado. ¿Qué es una feria ganadera y por qué sigue siendo clave en el marketing agropecuario? Una feria ganadera es un encuentro comercial especializado en el sector agroganadero que reúne a productores, distribuidores, veterinarios, inversores y público general interesado en la industria pecuaria.    Estas ferias comerciales agropecuarias han evolucionado para adaptarse a las necesidades de un sector cada vez más globalizado y tecnificado. Ya no se trata solo de exponer animales, sino de mostrar innovaciones en genética, nutrición, equipamiento y servicios relacionados. Son espacios donde se cierran acuerdos comerciales, se intercambia conocimiento y se toma el pulso a las tendencias del mercado.   A pesar de la digitalización, los eventos ganaderos presenciales siguen siendo fundamentales para generar relaciones de confianza y cercanía en un sector tan tradicional como el agropecuario. Permiten el contacto directo con el producto, las demostraciones en vivo y las conversaciones cara a cara que difícilmente pueden replicarse en entornos online. ¿Cuáles son las ferias ganaderas más importantes? España y Latinoamérica cuentan con una amplia oferta de ferias ganaderas de referencia internacional. Algunos de los eventos más destacados son: FIGAN (Zaragoza, España): Considerada un referente en innovación agropecuaria, FIGAN en la edición anterior, reunió a más de 1200 expositores y 60.000 visitantes. Es un escaparate privilegiado para conocer los últimos avances en maquinaria, genética y tecnologías aplicadas a la ganadería. FIMA (Zaragoza, España): Aunque centrada principalmente en maquinaria agrícola, FIMA incluye áreas enfocadas en soluciones ganaderas, especialmente en instalaciones, equipamiento, nutrición y sanidad animal. Expoagro (Argentina): Con cerca de 20 años de trayectoria, Expoagro es uno de los encuentros agroindustriales más importantes de América Latina. Además de una extensa muestra de maquinaria, dedica un espacio destacado a la ganadería, con exhibiciones de razas bovinas, ovinas y caprinas, así como espacios para networking técnico-comercial. Agroexpo (Colombia): Este evento reúne a los principales actores del sector agropecuario colombiano y de la región andina. Su programación incluye juzgamientos ganaderos, subastas, concursos de calidad de productos lácteos y espacios para la innovación rural. Expointer (Brasil): Celebrada en el parque Assis Brasil, que cuenta con más de 400.000 m², Expointer es una de las ferias agropecuarias más grandes del mundo. Es un punto de encuentro estratégico para empresas interesadas en acceder al mercado brasileño. ¿Qué beneficios ofrece participar como expositor? Participar en una feria ganadera puede marcar la diferencia para cualquier empresa del sector agropecuario. Algunos de los beneficios más relevantes son:   Presencia de marca ante un público altamente cualificado: Las ferias concentran a profesionales con un interés real en productos y servicios ganaderos. Son una plataforma ideal para ganar visibilidad y posicionarte frente a competidores y potenciales clientes.   Generación de leads y alianzas comerciales: El contacto directo con visitantes profesionales facilita la identificación de oportunidades de negocio y la creación de relaciones estratégicas. Muchas ferias, además, ofrecen agendas B2B para facilitar el networking estructurado entre expositores y compradores.   Lanzamiento de productos en un entorno especializado: Si tienes un nuevo producto, servicio o innovación, una feria ganadera es el entorno ideal para presentarlo, obtener feedback en tiempo real y despertar interés cualificado.   Refuerzo del posicionamiento en un sector en transformación: La ganadería vive una transformación constante, impulsada por la tecnología, la sostenibilidad y las nuevas exigencias del mercado. Mostrar cómo tu propuesta se adapta a estos cambios puede reforzar tu posicionamiento en el sector. ¿Qué aspectos logísticos debes prever antes de asistir? Una buena planificación operativa es clave para que la participación en feria sea un éxito: Reserva del espacio y tiempos de montaje: Asegúrate de reservar con antelación suficiente y conoce los plazos concretos para el montaje y desmontaje. Algunas ferias ofrecen servicios integrales que pueden facilitar la gestión. Requisitos técnicos y sanitarios: Informa a la organización de tus necesidades de electricidad, agua, internet, etc. Si vas a exponer animales o productos frescos, consulta los requisitos legales y sanitarios aplicables. Transporte y almacenamiento: Organiza el traslado de materiales y productos. Algunas empresas especializadas ofrecen servicios logísticos completos, incluyendo almacenamiento temporal o asistencia en destino. Coordinación del equipo comercial: Define roles, turnos, argumentarios y protocolos de atención para el personal de tu stand. Prepara folletos, muestrarios y materiales promocionales suficientes. Una herramienta útil es elaborar una checklist con todas las tareas previas, asignar responsables y hacer un seguimiento de su ejecución. También conviene designar a una persona que actúe como enlace con la feria y los proveedores externos. ¿Cuánto cuesta participar y cómo se mide el retorno? El coste de participar puede variar según: Superficie contratada Tipo de stand (modular o personalizado) Servicios técnicos adicionales Localización y desplazamiento del equipo Producción de materiales promocionales   Además de estos costes visibles, hay otros menos evidentes (como el tiempo invertido por el equipo o el seguimiento posterior), que también deben tenerse en cuenta.   En este página te ofrecemos una herramienta que te permite calcular cuánto te saldría un stand montado con nuestro sistema constructivo VisualWall   Para medir el retorno de la inversión (ROI), conviene establecer objetivos claros antes del evento: número de leads, reuniones, oportunidades abiertas, ventas estimadas, etc. Aunque existen herramientas especializadas para calcular el ROI ferial, una hoja

VETECO 2026

LOGO VETECO 2026

VETECO 2026 10 al 13 de noviembre de 2026 en Ifema, Madrid CIFRAS VETECO 2024 Expositores + Visitantes profesionales + Metros de exposición m² VETECO 2026: Todo lo que necesitas saber sobre la feria de referencia en ventanas, fachadas y protección solar VETECO 2026 ya tiene fecha confirmada: del 10 al 13 de noviembre de 2026, en IFEMA MADRID. Este evento bienal, organizado por IFEMA y ASEFAVE, es una de las citas más importantes para los sectores de la ventana, fachada ligera, vidrio estructural y protección solar. ¿Estás valorando asistir o exponer? Aquí te contamos todo lo esencial para que tomes una decisión informada y te prepares con tiempo. ¿Qué es VETECO? VETECO forma parte de la Semana Internacional de la Construcción, junto con CONSTRUTEC, BIMEXPO y ARCHISTONE, lo que la convierte en una plataforma integral para conocer las tendencias e innovaciones de la envolvente arquitectónica. Su enfoque combina la exposición de producto, el networking entre profesionales y la formación especializada. ¿Cuándo y dónde se celebra VETECO 2026? Fechas: del 10 al 13 de noviembre de 2026 Ubicación: IFEMA MADRID, pabellones 5 a 9 Con una ocupación creciente, la organización ha ampliado la superficie de exposición para acoger a más marcas y visitantes profesionales. Datos clave de la última edición (2024) Según Ifema, estos fueron las cifras de Veteco 2024: 356 expositores de más de 20 países 32.500 m² de exposición ocupados 46.737  visitantes profesionales del sector Sectores destacados: ventanas, fachadas, vidrios estructurales, puertas automáticas, herrajes y protección solar Dos áreas especializadas: VETECO GLASS (vidrio) y VETECO SOLAR (protección solar) ¿Por qué es relevante para tu marca estar en VETECO? Estar presente en VETECO permite conectar con un público profesional y altamente especializado. La feria se ha consolidado como un espacio de innovación, sostenibilidad y digitalización. En las ediciones anteriores se han presentado soluciones orientadas a la mejora de la eficiencia energética y el confort de los edificios, en línea con las exigencias del nuevo Código Técnico de la Edificación. Algunos de los perfiles que acuden: Arquitectos y proyectistas Empresas constructoras y promotoras Fabricantes e instaladores Distribuidores e ingenierías Asociaciones sectoriales nacionales e internacionales Cómo prepararte sin dejar nada al azar Hay tres cosas que recomendamos tener claras cuanto antes: Qué buscas: visibilidad, nuevos contactos, presentación de producto… Cómo quieres mostrarte: tu stand es más que un espacio, es tu carta de presentación. Cuándo empezar: cuanto antes lo hagas, más fácil será llegar sin prisas ni sorpresas.   Si decides dar el paso, no tienes por qué hacerlo solo En Servis llevamos más de 60 años ayudando a empresas como la tuya a preparar su participación con tranquilidad.Diseñamos, producimos y montamos espacios que funcionan. Pero sobre todo, estamos cerca de ti para que todo esté listo, a tiempo, y como lo imaginaste. Solicitar propuesta Conclusión: VETECO 2026, la cita que no puedes perderte VETECO 2026 no es solo una feria más. Es una oportunidad para dar visibilidad a tu marca, abrir nuevas puertas y conectar con quienes comparten tu visión del sector. Y si decides estar, que sea con todo bien pensado, sin estrés y con la tranquilidad de que cuentas con un equipo a tu lado. En Servis te acompañamos desde el primer paso hasta que tu stand está listo para recibir a cada visitante. Porque sabemos que cuando todo está bajo control, se nota. Y se disfruta. Ejemplos de stands en ferias del sector de la construcción Solicitar propuesta Contacta con nosotros y recibe una propuesta de diseño 

Descubre cuánto costará tu stand

Hemos desarrollado una herramienta para que puedas saber el precio de tu stand en menos de 1 minuto