10 al 14 de febrero del 2026 en Feria Zaragoza
La Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola (FIMA) volverá a celebrarse en Feria de Zaragoza del 10 al 14 de febrero de 2026, reuniendo a miles de profesionales del sector agrícola en una de las ferias más importantes de Europa. En su 44ª edición, FIMA reafirma su apuesta por la tecnología, la sostenibilidad y la internacionalización, convirtiéndose en una plataforma clave para el intercambio de conocimiento, negocios e innovación en el mundo agro.
La anterior edición de la feria, celebrada del 13 al 17 de febrero de 2024, supuso un gran éxito para el evento y sentó las bases de lo que será FIMA 2026. Estos son algunos de los datos más destacados:
Visitantes: 167.564 asistentes durante los cinco días de feria.
Empresas expositoras: Más de 1.250 marcas participaron, repartidas en 10 pabellones.
Superficie expositiva: Más de 100.000 metros cuadrados ocupados.
Presencia internacional: Participación de empresas de 38 países.
Nuevas incorporaciones: 23 marcas participaron por primera vez.
Estas cifras confirman que FIMA sigue siendo un referente del sector agrícola en Europa.
Desde su lanzamiento oficial en octubre de 2024, FIMA 2026 ha despertado un fuerte interés: 146 marcas expositoras de 22 países ya han confirmado su participación, 21 de ellas por primera vez. Esta proyección internacional no solo refuerza la reputación de FIMA, sino que también muestra su papel activo en la apertura de nuevos mercados y en la atracción de talento y soluciones innovadoras.
La organización ha apostado por intensificar su presencia internacional, lanzando una campaña de prospección en diferentes países, con el objetivo de ampliar la diversidad geográfica de expositores y visitantes.
Uno de los ejes centrales de FIMA 2026 será la Agricultura 4.0, donde la inteligencia artificial, la automatización y el análisis de datos ocuparán un lugar destacado. Se espera que estas herramientas impulsen la eficiencia en la producción agrícola, ayuden a optimizar recursos y contribuyan al cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad.
Durante la feria, se celebrará el ya tradicional Concurso de Novedades Técnicas, donde se reconocerán las propuestas más innovadoras. Además, se otorgará el Premio Excelencia FIMA, galardón que premia a empresas comprometidas con la mejora continua del sector.
FIMA 2026 contará con jornadas técnicas y actividades paralelas enfocadas en la profesionalización del sector. Entre los temas a tratar destacan:
El papel de la mujer en la agricultura.
La incorporación de nuevo talento joven al campo.
La economía circular y el uso eficiente de los recursos.
Dos novedades destacadas este año serán:
Un espacio de conexión tecnológica entre startups, empresas consolidadas y profesionales del sector, donde se podrán presentar soluciones a retos reales del mundo agrario. Este hub fomentará la colaboración y la transferencia de conocimiento.
Una jornada centrada en dar voz a los jóvenes agricultores y agricultoras, permitiéndoles compartir sus inquietudes, propuestas y expectativas sobre el futuro del campo. Esta iniciativa busca impulsar el relevo generacional y promover el atractivo del sector agrícola entre las nuevas generaciones.
Para que tu participación en FIMA 2026 sea realmente efectiva, no basta con estar presente. Es fundamental planificar bien tu estrategia y cuidar cada detalle del stand.
Aquí van algunas recomendaciones prácticas:
Diseña un stand atractivo y funcional: Tu espacio debe reflejar los valores de tu marca y facilitar la interacción. Colores bien elegidos, una buena distribución y elementos tecnológicos pueden marcar la diferencia.
Comunica tu participación con antelación: Usa tus canales digitales (web, redes sociales, newsletters) para anunciar tu presencia, mostrar tus novedades y atraer visitantes.
Ofrece una experiencia memorable: Organiza demostraciones en vivo, presentaciones de producto o actividades que generen recuerdo e interés.
Prepara bien a tu equipo: Las personas que estén en tu stand deben conocer bien el producto y saber cómo comunicarlo de forma clara, cercana y profesional.
Aprovecha las actividades de networking: Participa en las jornadas técnicas, mesas redondas o encuentros sectoriales. Ahí es donde pueden surgir colaboraciones clave.
Haz seguimiento tras la feria: Recoge datos de contacto y planifica una estrategia postevento para convertir esos leads en oportunidades reales de negocio.
Una buena planificación y una imagen impactante pueden ayudarte a destacar entre más de mil expositores. En Servis, contamos con la experiencia y los recursos para ayudarte a conseguirlo.
FIMA 2026 se perfila como la edición más transformadora hasta la fecha. Con su enfoque en la digitalización, el talento y la sostenibilidad, esta feria no solo refleja el presente del sector, sino que marca el camino hacia el futuro de la agricultura.
Tras el éxito de FIMA 2024, con cifras que avalan su liderazgo europeo, la próxima edición se presenta como una oportunidad irrepetible para aprender, conectar y crecer en un entorno profesional e internacional.
Contacta con nosotros y recibe una propuesta de diseño
Nuestros servicios
Contacto
Usamos cookies, propias y de terceros, con distintas finalidades. Algunas de estas cookies son necesarias para el correcto funcionamiento de la Web, otras se emplean con finalidades estadísticas, para ofrecerte una experiencia personalizada y para mostrarte publicidad relacionada con tus hábitos de navegación. Al hacer click en “Aceptar” estarás aceptando la instalación de todas estas cookies. Para obtener más información sobre el uso de las cookies accede a nuestra Política de cookies.
Rellena el formulario y
solicita tu propuesta