Fruit Attraction

Información sobre ediciones específicas de Fruit Attraction

Fruit Attraction 2026

Del 13 al 16 de abril de 2026, la 39ª edición volverá a IFEMA con seis pabellones y actividades internacionales.

Fruit Attraction 2025

La 38ª edición en IFEMA Madrid reunió a más de 117.000 profesionales y 2.000 expositores.

¿Qué es Fruit Attraction?

Fruit Attraction es una feria internacional especializada en frutas y hortalizas, organizada por IFEMA Madrid en colaboración con FEPEX (Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas). Su propósito principal es impulsar la comercialización mundial de los productos hortofrutícolas, actuando como una herramienta comercial de referencia para el sector. 

 

En este evento se promueven los negocios y las exportaciones globales, creando el contexto idóneo para que la oferta y la demanda internacional se encuentren en el momento clave de planificar campañas y abrir nuevos mercados. En otras palabras, Fruit Attraction proporciona cada año un punto de conexión para todos los profesionales de la cadena de valor – desde agricultores y cooperativas hasta mayoristas, minoristas, empresas de logística y tecnología – consolidándose además como un marco donde se presentan las últimas novedades e innovaciones del mercado hortofrutícola.

 

Según informa impulsa-empresa, un indicador de su importancia es la fidelidad de participantes: más del 90% de los expositores y 95% de los visitantes regresan edición tras edición. Esto refleja el alto nivel de satisfacción y relevancia de la feria para quienes operan en este ámbito. En Fruit Attraction, las empresas no solo exhiben sus productos sino que encuentran oportunidades para fidelizar relaciones comerciales y generar otras nuevas en diferentes mercados, aprovechando la estratégica posición de España (puerta de entrada a Europa desde Latinoamérica) y la fecha de octubre, ideal para planificar las campañas del año siguiente

Sectores y áreas participantes en la feria

Fruit Attraction abarca todos los sectores relacionados con las frutas y hortalizas, desde el producto fresco hasta los servicios auxiliares e innovaciones tecnológicas. Para organizar esta diversidad, la feria se divide en varias áreas temáticas principales entre las que destacan:

  • Fresh Produce (Producto Fresco): Es el núcleo central de Fruit Attraction, dedicado a la exhibición de frutas y hortalizas frescas de todo el mundo. Aquí los productores y comercializadores presentan la amplia variedad de productos hortofrutícolas, incluyendo un espacio especializado para producción ecológica (Ecorganic Market) donde se muestran productos orgánicos certificados.

  • Industria Auxiliar: Este sector reúne a los proveedores y servicios complementarios imprescindibles para la industria hortofrutícola. Incluye empresas de insumos agrícolas (semillas, fertilizantes), soluciones de packaging y embalaje, sistemas de etiquetado, equipamiento de punto de venta, invernaderos, entre otros. En esta área participan aquellas empresas cuya oferta apoya y facilita la producción y comercialización de frutas y verduras

  • Fresh Food Logistics: Zona dedicada a la logística y cadena de frío para productos perecederos. Engloba a operadores logísticos, empresas de transporte refrigerado, almacenamiento en frío y soluciones logísticas de última milla, todas orientadas a mantener la calidad de frutas y hortalizas desde el campo hasta el consumidor final. Es el punto de encuentro para profesionales especializados en transporte y distribución de productos hortofrutícolas, un aspecto crítico dada la naturaleza perecedera de estos alimentos.

  • Innova & Tech: Área enfocada en la innovación, tecnología e I+D agrícola. Aquí se dan cita empresas de biotecnología, smart agro, digitalización agraria y desarrollo tecnológico en genómica vegetal, entre otras ramas punteras. Es el espacio donde se presentan las últimas soluciones tecnológicas para el sector (automatización, sostenibilidad, agricultura de precisión, etc.), incluyendo cada año el Innovation Hub con productos novedosos y los Innovation Hub Awards que premian la innovación hortofrutícola más destacada de la feria

Cifras clave de Fruit Attraction 2025 (última edición)

Para comprender la magnitud de Fruit Attraction, basta con revisar los datos de su edición más reciente (2025), que marcó récords históricos de participación:

  • Expositores: 2.485 empresas expositoras provenientes de 64 países. (Un aumento del 13% en número de expositores respecto al año anterior).

  • Visitantes profesionales: 121.137 asistentes de 152 países, todos ellos profesionales del sector (mayoristas, detallistas, importadores, etc.), lo que supone un 3% más de visitantes y un 5% más de países representados que en 2024.

  • Superficie expositiva: 78.212 m² netos de área de exhibición, repartidos en 10 pabellones del recinto IFEMA. (Crecimiento del 11% en superficie ocupada frente a la edición anterior).

Estas cifras ilustran la escala verdaderamente internacional de Fruit Attraction. La edición 2025 atrajo aproximadamente un 49% de visitantes internacionales, reflejando el carácter global del evento.

Evolución en los últimos años

Desde su nacimiento en 2009, Fruit Attraction ha mostrado un crecimiento continuo y notable. En su primera edición contaba con 353 expositores y alrededor de 8.500 visitantes profesionales, cifras modestas si las comparamos con las actuales. Ya para 2017 (su 9ª edición) había superado los 1.500 expositores y los 68.000 visitantes, y la tendencia al alza continuó hasta convertirla en una de las ferias de más rápido crecimiento en el circuito internacional del sector.

 

La década de 2010 fue de consolidación: cada año aumentaban participantes y superficie expositiva, reflejando tanto el éxito de la feria como la expansión de la industria hortofrutícola española en exportaciones. En 2018, al cumplirse 10 años, Fruit Attraction se celebraba ya en octubre con más de 1.600 empresas y 70.000 profesionales, confirmando su papel fundamental para el sector.

Importancia dentro del sector y posición internacional

Hoy en día, Fruit Attraction es considerada una de las ferias de frutas y hortalizas más importantes del mundo. Su rápido crecimiento y el apoyo del sector la han posicionado al nivel de otros grandes eventos internacionales como Fruit Logistica (Berlín) o Asia Fruit Logistica, convirtiendo a Madrid en un referente anual para la industria hortofrutícola globa. Para España, en particular, esta feria tiene una relevancia estratégica: siendo España el primer productor y exportador de la Unión Europea en frutas y hortalizas (con ~27 millones de toneladas anuales, de las cuales más de la mitad se exportan), Fruit Attraction funciona como escaparate de esa potencia productiva y como plataforma para seguir ampliando mercados internacionales. Según datos de 2024, el sector hortofrutícola español generó 20.780 millones de euros y representó el 31% de la producción agraria nacional; Fruit Attraction refuerza este liderazgo actuando como punto de encuentro estratégico entre la oferta y la demanda y como palanca para impulsar la competitividad internacional del sector

¿Qué es Fruit Attraction?

Es una feria internacional especializada en el sector de frutas y hortalizas. Reúne a productores, distribuidores, compradores y profesionales del mundo hortofrutícola.

¿Cuándo y dónde se celebra?

Se celebra cada año en IFEMA Madrid, generalmente en el mes de octubre, durante tres días.

 

¿Cómo se consigue una entrada?

Hay que registrarse a través de la página oficial de Fruit Attraction. El pase suele tener un costo simbólico si se hace con antelación, o un precio mayor si se compra en los días del evento.

¿Puedo exponer con mi empresa?

Sí, siempre que esté relacionada con el sector hortofrutícola. Debes contactar con la organización y reservar un espacio con tiempo.

 

Stands en ediciones pasadas de Fruit Attraction

Inicia hoy tu proyecto de stand

Cuéntanos qué necesitas y nos pondremos en marcha.

Contacto

Email
info@serviscomplet.com
Barcelona
Teléfono: +34 93 423 31 07
Madrid
Teléfono: +34 91 669 94 80
Zaragoza
Teléfono: +34 97 633 05 98
Certificación ISO 149001: 2015 Y 14001:2015
Certificado ISO 9001 Y 14001
Certificado compensación CO2 sin fondo
Certificado por compensar el CO2
Certificado EVENTSOFT SIN FONDO
Certificado Eventsoft
Certificado AFE (Proveedor recomendado)
Certificado AFE (Proveedor recomendado)

Descubre cuánto costará tu stand

Hemos desarrollado una herramienta para que puedas saber el precio de tu stand en menos de 1 minuto