Ferias de construcción en España 2026

El sector de la construcción sigue transformándose a un ritmo vertiginoso: nuevos materiales, digitalización, sostenibilidad y arquitectura avanzada marcan la agenda de los próximos años. Y no hay mejor lugar para descubrir estas tendencias que en las ferias de construcción.

Tabla de contenidos

En este artículo te contamos cuáles son las citas más importantes que tendrán lugar en España en 2026, sus fechas, temáticas principales y por qué merece la pena asistir. Una guía práctica para arquitectos, ingenieros, constructoras, promotoras y cualquier profesional que quiera estar al día.

Principales ferias de construcción en 2026

Marzo

REBUILD

  • Fechas: 24 a 26 de marzo del 2026

  • Lugar: IFEMA Madrid

  • Descripción: El gran evento de la construcción 4.0, centrado en industrialización, digitalización, BIM y sostenibilidad. Combina feria profesional y congreso de arquitectura avanzada.

Más información aquí

FESCOMAD (Feria del Sector de la Construcción de Madrid)

  • Fechas: 25–26 marzo 2026

  • Lugar: FLC Madrid (Vicálvaro, Madrid)

  • Descripción: Encuentro profesional regional con expositores, empleo, seguridad y formación.

Abril

SMOPYC

  • Fechas: 15–18 abril 2026

  • Lugar: Feria de Zaragoza (Zaragoza)

  • Descripción: Salón internacional de maquinaria de obra pública, construcción y minería.

Mayo

ARCHITECT@WORK Madrid

  • Fechas: 6–7 mayo 2026

  • Lugar: IFEMA Madrid

  • Descripción: Formato exclusivo para arquitectos e interioristas. Presenta innovaciones en materiales, envolventes y soluciones constructivas.

Junio

STONEGAL

  • Fechas: 16 a 18 de junio
  • Lugar: IFEVI Vigo
  • Descripción: Feria internacional de piedra natural, mármol y granito. Referente para arquitectura, interiorismo y contract.

Julio

Congreso Mundial de Arquitectos (UIA)

  • Fechas: 28 de junio a 2 de julio
  • Lugar: Barcelona
  • Descripción: Evento global que convierte a Barcelona en Capital Mundial de la Arquitectura 2026. Foro internacional sobre diseño y sostenibilidad urbana.

Septiembre

CEVISAMA Contract: 

  • Fechas: Septiembre 2026. (Fecha específica sin confirmar)

  • Lugar: Feria Valencia

  • Descripción: Feria orientada al contract y al interiorismo, que reúne cerámica, baño, piedra y superficies en sinergia con otras ferias de diseño y mobiliario.

Noviembre

Semana Internacional de la Construcción (Construtec, Veteco, Piscimad, Archistone, BIMExpo, Smart Doors)

  • Fechas: 10 a 13 de noviembre

  • Lugar: IFEMA, Madrid

  • Descripción: Macroferia con miles de profesionales. Incluye materiales, envolventes, piscinas, piedra natural, digitalización y automatismos.

Más información sobre Construtec

Más información sobre Veteco 2026

 

FIMMA + Maderalia

  • Fechas: 10 a 13 de noviembre

  • Lugar: Feria Valencia

  • Descripción: Gran feria de la madera, carpintería e interiorismo. Presenta innovación en maquinaria, materiales y construcción con madera.

¿Por qué exponer en una feria de construcción?

Exponer en una feria de construcción significa situar tu empresa en el punto de encuentro donde se toman las decisiones clave del sector. Durante tres o cuatro días, en un mismo recinto, se concentra lo que normalmente supondría meses de llamadas, visitas comerciales y viajes: clientes potenciales, distribuidores, competidores y medios especializados.

  • Generación de contactos de calidad: Los visitantes de estas ferias son profesionales cualificados: arquitectos, ingenieros, promotoras, constructoras, distribuidores o administraciones públicas. No vienen a mirar por curiosidad, sino a buscar soluciones y proveedores. Por eso, la tasa de contactos con potencial real es mucho mayor que en cualquier otra acción comercial.
  • Visibilidad y posicionamiento de marca: Tu stand es tu carta de presentación. Es el lugar donde tu marca se hace tangible y demuestra en directo lo que representa: innovación, fiabilidad, sostenibilidad… En un sector donde las relaciones de confianza son esenciales, poder mostrar producto, acabados o sistemas constructivos de primera mano genera un impacto difícil de conseguir de forma digital.
  • Acceso a decisiones rápidas: Muchos proyectos se cierran o avanzan en feria porque los decisores están allí: directores técnicos, responsables de compras o CEOs que dedican esos días a comparar ofertas. Estar presente aumenta tus posibilidades de entrar en el “short list” de proveedores en el momento en el que se definen inversiones.
  • Vigilancia competitiva y tendencias: Exponer también te permite observar a tus competidores directos, identificar tendencias en materiales y tecnologías, y conocer cómo está evolucionando la demanda en sostenibilidad, digitalización o industrialización. Esa información vale tanto como los contactos comerciales.
  • Retorno a medio plazo: Aunque parte del impacto se mide en leads recogidos durante la feria, la verdadera rentabilidad llega después: acuerdos, licitaciones, colaboraciones y proyectos que nacen gracias a la visibilidad ganada en el evento. Por eso se habla de inversión estratégica, no de gasto puntual.

Por todo ello, participar en una feria del sector construcción es una inversión estratégica que potencia visibilidad, negocio y posicionamiento a medio plazo

Ejemplos de stands en ferias del sector construcción

¿Tienes dudas sobre tu participación en una feria?

¡Solicita nuestro asesoramiento gratuito!

¿En qué podemos ayudarte?

Estamos aquí para que todo salga perfecto.
Cuéntanos qué necesitas y nos pondremos en marcha.

Contacto

Email
info@serviscomplet.com
Barcelona
Teléfono: +34 93 423 31 07
Madrid
Teléfono: +34 91 669 94 80
Zaragoza
Teléfono: +34 97 633 05 98
Certificación ISO 149001: 2015 Y 14001:2015
Certificado ISO 9001 Y 14001
Certificado compensación CO2 sin fondo
Certificado por compensar el CO2
Certificado EVENTSOFT SIN FONDO
Certificado Eventsoft
Certificado AFE (Proveedor recomendado)
Certificado AFE (Proveedor recomendado)

Descubre cuánto costará tu stand

Hemos desarrollado una herramienta para que puedas saber el precio de tu stand en menos de 1 minuto