MWC 2026

 2 al 5 de marzo en Fira de Barcelona, Gran Via

MWC LOGO

CIFRAS MWC 2025

Visitantes
+
Expositores
+
Ponentes
+

MWC 2026: Fechas e información clave para tu participación

El Mobile World Congress (MWC) es el gran escaparate global para el sector tecnológico y digital. Se celebra cada año en Barcelona y reúne a miles de empresas líderes, startups emergentes, inversores y profesionales clave. Si estás valorando participar como expositor en la edición de 2026, esta guía te ayudará a planificarlo todo sin imprevistos: fechas, reserva de espacio, plazos, logística, sostenibilidad y consejos prácticos.

¿Qué es el MWC?

Organizado por la GSMA, el MWC es mucho más que una feria tecnológica: es el punto de encuentro clave para el ecosistema digital global. Cada edición en Barcelona marca el ritmo de la innovación en sectores como la conectividad, la inteligencia artificial, el 5G, la ciberseguridad, el IoT o la movilidad. Durante cuatro días, empresas líderes, startups emergentes, fondos de inversión, gobiernos y medios especializados se reúnen para mostrar avances, debatir tendencias y generar negocio.


Exponer en el MWC supone situarse en el centro de la conversación tecnológica internacional. No solo se accede a una red de visitantes de altísimo nivel, sino que también se consolida la presencia de marca ante audiencias influyentes y se abren oportunidades reales de crecimiento. Para muchas compañías, estar en MWC es una declaración de intenciones: significa competir al más alto nivel y apostar por el futuro.

¿Cómo fue el MWC 2025? Resultados que marcan el camino

Antes de mirar hacia 2026, vale la pena repasar el éxito rotundo que fue la última edición:

  • 109.000 asistentes de 205 países, igualando el récord de 2019.
  • Más de 2.900 empresas expositoras, patrocinadores y partners.
  • Más de 1.200 ponentes, con un 41% de representación femenina.
  • Un programa de talento y startups cada vez más fuerte:
    • Más de 1.000 startups en el espacio 4YFN.

    • 900 inversores con fondos conjuntos de 60.000 millones de euros.

    • El estreno del Talent Arena, que reunió a más de 20.000 profesionales y jóvenes talentos.

Con estas cifras, no hay duda: exponer en el MWC 2026 es una inversión estratégica para posicionar tu marca y conectar con clientes, partners y medios.

Perfil de expositores y visitantes

El MWC 2025 cerró con más de 2.800 expositores y 109.000 visitantes profesionales. Aunque los datos de 2026 aún no están cerrados, se espera una participación similar o superior.

Entre los perfiles asistentes destacan:

  • CTOs, CEOs, directores de innovación y compras

  • Operadores móviles, fabricantes, integradores

  • Inversores y fondos

  • Gobiernos, clústeres y organismos multilaterales

  • Medios de comunicación y prensa especializada

Cómo exponer en el MWC 2026

1. Solicita espacio a través de GSMA

Debes contactar con el equipo comercial de GSMA y detallar qué tipo de presencia deseas: espacio libre, stand modular, patrocinio o participación en 4YFN (zona startups).

Más información aquí

2. Elige formato de participación

Formato Stand Pack
Space only
Espacio vacío para diseñar y construir un stand personalizado. Requiere proyecto técnico, seguros, montaje especializado.
Schell scheme
Stand modular predefinido. Menor personalización pero más sencillo y rápido.
Pabellones colectivos
Participación bajo marca-país o región. Requiere coordinación con entidad organizadora.
4YFN
Zona específica para startups y scaleups. Tiene sus propios requisitos de elegibilidad.

3. Plazos importantes

  • Propuesta a «Showcase your Innovation»: hasta el 19 de septiembre de 2025

  • Entrega de planos y documentación técnica (Space Only): hasta el 24 de noviembre de 2025

  • Inscripción en pabellones nacionales (ej. Suiza): hasta el 30 de septiembre de 2025

  • El resto de fechas depende del tipo de participación y serán comunicadas por GSMA tras la confirmación del espacio

4. Buscar proveedor de stand

Si estás pensando en participar con suelo libre, lo más recomendado es que busques una empresa externa para gestionar el stand. El MWC suele ser una feria donde los stands son impresionantes, y si quieres destacar, necesitas un stand muy bien pensado tanto en originalidad como funcionalidad. 

 

Desde Servis podemos ayudarte a gestionar tu stand para que tu experiencia ferial sea muy positiva. 

MWC y sostenibilidad: qué exige y qué se espera del expositor

La GSMA impulsa un modelo de evento cada vez más sostenible, con medidas concretas que van más allá de la teoría y tienen impacto directo en la feria. Entre las iniciativas más destacadas se encuentran:

  • Reducción de plásticos de un solo uso, fomentando alternativas reutilizables y ofreciendo estaciones de rellenado de agua para evitar botellas desechables.

  • Uso de materiales reciclables o reutilizables en elementos del evento, como señalética sin PVC y proyectos diseñados con la prioridad de poder desmontarse y reutilizarse.

  • Medición y seguimiento del impacto ambiental, especialmente en áreas como consumo energético, eficiencia en el agua, transporte y residuos.

  • El “Donation Room”, un espacio habilitado para donar y reutilizar mobiliario, materiales y equipamiento al finalizar la feria, reduciendo la generación de residuos y apoyando a comunidades locales.

Errores comunes y cómo evitarlos

Participar en una feria como el MWC requiere más que una buena idea o un producto sólido. Muchas empresas con propuestas interesantes acaban desaprovechando su presencia por errores que podrían haberse evitado con más antelación o una mejor planificación. Aquí repasamos los más frecuentes

 

  • Empezar tarde: uno de los errores más comunes es dejar la reserva de espacio o el diseño del stand para el último momento. En el MWC, los mejores espacios se asignan con mucha antelación, y apurar plazos implica menos opciones y más costes. 

  • No tener objetivos definidos: ¿vas a captar leads? ¿a presentar un nuevo producto? ¿a reforzar tu marca? Exponer sin metas claras hace que el stand se convierta en un escaparate sin estrategia. 

  • Diseño poco funcional o sin identidad: un stand llamativo pero incómodo, mal distribuido o incoherente con tu marca no generará los resultados esperados. El diseño debe combinar impacto visual, comodidad de uso y coherencia con tu posicionamiento.

  • Desconocimiento de la normativa técnica: GSMA y Fira Barcelona imponen requisitos técnicos estrictos. Si los desconoces o no los cumples (en seguridad, materiales, alturas, estructuras suspendidas, etc.), puedes encontrarte con retrasos, penalizaciones o incluso la paralización del montaje. Es clave contar con un proveedor que sepa gestionarlo.

  • Falta de preparación logística: todo lo que rodea al stand (alojamiento, transporte, pases, horarios de acceso, servicios externos) requiere gestión anticipada. En una feria como el MWC, donde todo está al límite de capacidad, improvisar suele salir caro.

  • No prever el seguimiento: la feria no acaba el último día. Sin un plan para hacer seguimiento de contactos, leads y reuniones, una parte importante del esfuerzo se diluye. El impacto real del evento se mide también después.

 
Si necesitas un partner externo que pueda ayudarte a hacer tu participación más fácil, puedes contar con Servis

Preguntas frecuentes

¿Cómo se reserva un espacio de exposición?

La reserva no se hace mediante compra directa online. Es necesario contactar con el equipo comercial de GSMA a través del portal oficial de Sponsor or Exhibit. Ellos asignan los espacios según disponibilidad y criterios de prioridad.

¿Qué incluye un stand modular (Shell Scheme)?

Este formato suele ofrecer lo básico: paredes, moqueta, rótulo con el nombre, iluminación estándar y, en algunos casos, mobiliario sencillo. Todo lo adicional (electricidad, internet, audiovisuales, decoración) debe contratarse aparte.

¿Qué diferencia hay entre 4YFN y la zona principal del MWC?

4YFN es un programa específico para startups y scaleups. Sus condiciones de participación son diferentes a las de la feria principal y están gestionadas como un espacio propio, aunque dentro del mismo recinto y bajo la marca MWC.

Nuestros stands en el MWC 2025

Contacta con nosotros y recibe una propuesta de diseño 

Contacto

Email
info@serviscomplet.com
Barcelona
Teléfono: +34 93 423 31 07
Madrid
Teléfono: +34 91 669 94 80
Zaragoza
Teléfono: +34 97 633 05 98
Certificación ISO 149001: 2015 Y 14001:2015
Certificado ISO 9001 Y 14001
Certificado compensación CO2 sin fondo
Certificado por compensar el CO2
Certificado EVENTSOFT SIN FONDO
Certificado Eventsoft
Certificado AFE (Proveedor recomendado)
Certificado AFE (Proveedor recomendado)

Descubre cuánto costará tu stand

Hemos desarrollado una herramienta para que puedas saber el precio de tu stand en menos de 1 minuto